Sociedad

Vídeo | El encendido de la portada y del alumbrado abren la Feria de Abril 2014

La Feria de Abril de Sevilla 2014 ha dado su pistoletazo de salida con el encendido, por parte del alcalde de la ciudad hispalense, Juan Ignacio Zoido, de la portada y del alumbrado del recinto ferial a las 00:00 horas de este martes, unas 218.000 bombillas que iluminarán desde este lunes y hasta el domingo 4 de mayo el Real de Los Remedios.

El encendido del alumbrado y de la portada de la Feria, que cuenta con 24.000 bombillas y está inspirada en esta ocasión en los quioscos de agua finales del siglo XIX que estaban distribuidos por ciudad, un diseño del arquitecto Gregorio Esteban, se ha producido a las 00,00 horas de este martes, en el marco de la noche del 'pescaíto'.

En la edición de 2014, que se celebrará al completo el mes de mayo, se incrementará tanto el dispositivo de seguridad como los servicios de transportes y limpieza respecto a años anteriores en la Feria. Serán un total de 218.000 bombillas las que iluminarán el real hasta el próximo domingo, un recinto que tendrá un consumo energético similar al de una ciudad de 40.000 habitantes. Así, en los 400.000 metros cuadrados del recinto se ubicarán un total de 1.049 casetas y 406 atracciones y actividades feriales, por donde además podrán pasear 1.400 coches de caballos matriculados.

En este marco, el plan de seguridad específico para la feria cuenta con 1.089 policías locales, 1.776 policías nacionales y 298 miembros de la Guardia Civil. El plan de tráfico, activo desde las 10,00 horas del 3 de mayo y hasta el próximo lunes, dejará en sentido único la avenida de María Luisa, Virgen de Luján, Santa Fe, Nuestra Señora de la Oliva, Flota de Indias y Presidente Adolfo Suárez. Como medidas temporales, durante los periodos de mayor afluencia solo se autorizará el paso de vehículos de transporte público y acreditados en el eje Santa Fe-Virgen de la Oliva-Flota de Indias-Presidente Adolfo Suárez-Virgen de Luján-Asunción, Rubén Darío y Tablada.

Existirán dispositivos especiales de vigilancia desde el lunes y hasta el 12 de mayo, con el corte en los accesos Puerto Oeste de Sevilla y hacia la avenida Juan Pablo II y avenida Blas Infante; mientras que se habilitará el acceso desde SE-30 hacia Juan Pablo II para los vehículos que dispongan de van para el transporte de caballos.

Además, se habilitarán 10.347 plazas de aparcamiento normales para turismos y 330 para minusválidos en el aparcamiento de rotación P-13/Charco de la Pava, con tarifa de siete euros y bus-lanzadera, y 1.600 plazas más para abonados en el P-4, P-6 y P-1. También, se habilitará una banda específica de aparcamiento para ciclomotores en la avenida Juan Pablo II, que se incluye como vía exenta de tráfico rodado. Los taxis contarán con accesos especiales por vías reservadas, con paradas en Flota de Indias y Avión Saeta en el recinto ferial.

Paralelamente, habrá cortes de tráfico en los alrededores de la plaza de toros antes de la celebración de la corrida, sobre las 16,00 horas, en la calle Adriano con Paseo de Colón y con Arenal-Genil -evitando la circulación hacia la primera-, Pastor y Landero con Arenal -sin poder circular hacia la primera vía- y Adriano con Antonia Díaz, donde se permitirá el acceso a los residentes.

Los puntos de atención preferencial del sistema de videovigilancia, que contará con nueve cámaras que, entre otros aspectos, se encargarán de velar por la no celebración de concentraciones masivas para la ingesta de alcohol o 'botellones', en la Portada y la contraportada, las calles en horarios de paseos de caballos, los lugares con casetas de libre entrada, el recinto de las atracciones y las paradas de servicios públicos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky