
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado este sábado que se ha ordenado un "dispositivo especial adecuado" en la manifestación "ilegal" que tendrá lugar esta tarde convocada por la Coordinadora 25S, en la que estarán presentes grupos que "están normalmente en toda alteración importante del orden público".
Así lo ha manifestado la delegada del Gobierno en una entrevisa en Onda Cero recogida por Europa Press, donde ha aseverado que la manifestación "no se ha comunicado, no cumple los requisitos que marca la ley, por tanto es ilegal".
Además, ha apuntado que algunos de los convocantes que están llamando a la manifestación, especialmente a través de redes sociales, "son grupos que con cierta frecuencia han protagonizado incidentes violentos, no solamente en Madrid sino fuera, como Izquierda Castellana, el grupo Yesca y este tipo de grupos que están normalmente en toda alteración importante del orden público que se precie".
Defiende su gestión de las manifestaciones
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha hecho hincapié este sábado en que los incidentes violentos en las manifestaciones son "hechos excepcionales", ya que "solamente en ocho ocasiones ha tenido que intervenir la Policía con material antidisturbios" en el total de 7.773 manifestaciones que han tenido lugar en la región entre 2012 y 2013.
Así lo ha manifestado Cifuentes en una entrevista concedida a Onda Cero y recogida por Europa Press, donde ha calificado los disturbios del pasado sábado, tras las Marchas por la Dignidad, de "terribles". "Un grupo de policías fueron brutalmente atacados por un grupo de salvajes", ha declarado.
La delegada del Gobierno ha asegurado que los policías heridos están "mucho mejor", y que "los heridos de gravedad están en sus domicilios de baja, recuperándose".
"Me frustra bastante saber que de todos los detenidos sólo uno de ellos está en prisión preventiva", ha aseverado Cifuentes, que ha recordado que la Fiscalía pidió este viernes que se revisara la libertad de estas personas. "Espero que el juez los considere, igual que espero que considere la imputación del detenido que está en prisión. La imputación inicial era de homicidio en grado de tentativa y sin embargo el juez la rebajó a un delito de lesiones", ha recordado.
¿Un operativo con fallos?
Preguntada sobre la actuación de los cuerpos antidisturbios, Cifuentes ha opinado que "posiblemente" se cometieron "fallos en el operativo", pero ha apuntado que le "tranquiliza saber que se ha abierto una investigación interna en la Dirección General de Policía para determinar si se cometieron esos fallos, sobre todo para evitar que en el futuro pueda haber fallos de tipo operativo" y no se repitan "imágenes de policías que estaban prácticamente solos".
Además, la delegada del Gobierno ha aclarado que "jamás" ha ordenado a ningún cuerpo policial que "si está siendo atacado no se defienda con todos los medios legales que tiene a su alcance, es decir, el material antidisturbios". "Si verdaderamente hubo algún mando intermedio que dio una orden diferente o si se cometió algún error por parte de alguien, la investigación interna del Ministerio es importante para saber exactamente qué ocurrió y por qué se produjeron esos fallos", ha resaltado.
Protesta contra la monarquía
La Coordinadora 25S ha convocado en la plaza de Neptuno, en los alrededores del Congreso de los Diputados, una protesta contra la monarquía a las 19 horas para denunciar que "el actual régimen es ya totalmente incapaz de dar solución alguna a los gravísimos problemas sociales y democráticos" que sufre la ciudadanía.
Además de la 'Abolición de la monarquía' y la puesta en marcha de 'Procesos Constituyentes ya', la Coordinadora 25S pedirá este sábado la libertad sin cargos para todos los detenidos tras las 'Marchas de la Dignidad' y durante las movilizaciones estudiantiles que se han desarrollado desde el martes con motivo de la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes contra la LOMCE y los recortes en Educación.