
Ni las experiencias místicas habrían conseguido que Santa Teresa de Jesús imaginase que llegaría a convertirse en protagonista de Twitter por un día, cuatro siglos después de su muerte. Santa Teresa, "intercesora" de España
La red social de los 140 caracteres ha sorprendido este viernes incluyendo entre sus 'trending topic' en España a la religiosa y escritora. No, no es que el nivel intelectual de debate en Twitter se haya intensificado para dar la bienvenida al fin de semana, sino que las peculiares declaraciones realizadas ayer por el ministro de Interior ha devuelto a Santa Teresa de Jesús a la actualidad, entre la sorna y la indignación colectiva.
"Santa Teresa hablaba de tiempos recios, y estoy seguro de que en estos momentos estará siendo una importante intercesora para España en estos tiempos también recios que está atravesando", dijo Jorge Fernández Díaz, durante la presentación en FITUR de 'Huellas de Santa Teresa', un proyecto que en 2015 conmemorará el V Centenario del nacimiento de la mística a través de un recorrido por las 17 ciudades españolas en las que estableció las carmelitas descalzas.
Hay que joderse. Fernández Díaz cree que santa Teresa está detrás de la recuperación económica | InfoLibre.es http://t.co/OtT8nnAppY
? Maruja Torres (@MistralS) enero 24, 2014
Los comentarios jocosos y hastiados tardaron poco tiempo en llegar. Periodistas de prestigio como Maruja Torres se mostró indignada de que el ministro de Interior pudiera situar a la religiosa "detrás de la recuperación económica".
Espero que Santa Teresa no esté en los papeles de Bárcenas.
? Dios (@diostuitero) enero 24, 2014
El corresponsal Ramón Lobo metía también a la Virgen del Rocío en el asunto -a la que hace unos meses agradecía la ministra Fátima Báñez su 'labor' de ayuda en la difícil situación económica española- y esgrimía que, con la participación de las dos santidades, "ya seríamos finlandeses".
Usuarios de Twitter se lanzaron a nombrar a las santas como las nuevas ministras del Gobierno de Rajoy, publicando divertidos montajes gráficos que incluyen una rueda de prensa de la vicepresidenta, bien escoltada por ambas imágenes, o una falsa imagen institucional de un imaginario Ministerio de Asuntos Celestiales.
Otro usuario de la red se atrevía a nombrar un irónico "efecto Santa Teresa", mostrando un gráfico de datos del desempleo de Castilla y León en el que la provincia más desfavorecida en número de parados era, precisamente, Ávila, tierra del nacimiento de la mística renacentista.