Las investigaciones siguen abiertas, pero pasados unos días la tesis del pescado caducado pierde fuerza mientras se considera que una mezcla de alimentos con una toxina que se encontrara en el hogar de esta familia sevillana pudo desencadenar la muerte de tres de sus cuatro miembros. ¿Por qué murió la familia?
En el interior del domicilio había una paletilla de jamón y una cuña de queso, recoge este martes La Razón. Pese a ello, no ha faltado quien en su testimonio ha asegurado haber visto en alguna ocasión a Enrique, el padre de familia, escarbar a última hora entre los contenedores del supermercado cercano al hogar. Pero la Policía conserva los tickets. Así pues, ¿qué pasó?, ¿qué clase de alimento ingirieron que pudo con sus vidas?
¿Veneno?
Para Antonio Villarino, catedrático de Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid, "da la sensación de que alguno de los alimentos estuvo en contacto con alguna sustancia muy tóxica, pero no alimenticia, sino de tipo venenoso. ¿El por qué? No lo sabemos", explica en La Razón.
Las neurotoxinas -detalla en su explicación este catedrático- atacan al sistema nervioso. "Actúan sobre la estimulación del nervio y el proceso muscular. La víctima cada vez se encuentra más lenta, sufre alternaciones estomocales, vómitos, etc ¿Pudieron llegar las neurotoxinas al estar cerca de los alimentos de los detergentes? Eso ocurre en algunos supermercados. Pero rara vez están tan cerca como para que algo así ocurra", determina.
De momento, las investigaciones siguen su cauce. Y entretanto, la única superviviente, la hija pequeña se recupera en el Hospital Infantil Virgen del Rocío y, según ha informado la familia "todavía no sabe lo que ha ocurrido". De hecho, aporta La Razón, "desconoce el trágico desenlace".
El alcalde defiende la "dignidad" de la familia
Minetras, el alcalde de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Antonio Gutiérrez Limones (PSOE), ha defendido este martes que la familia alcalareña que ha sufrido la muerte de tres de sus cuatro miembros era una familia "humilde pero dignísima", lo que le ha llevado a señalar la "indignación" de los familiares y allegados de los difuntos en cuanto a las "especulaciones" sobre este trágico suceso. Gutiérrez Limones, así, aboga por esperar al "avance" de la investigación judicial en curso.
El alcalde alcalareño ha lamentado profundamente la muerte de una niña de 14 años, y sus padres de 50 y 61 años, la madrugada del pasado sábado. El avance de la autopsia tan sólo señala la muerte de estas personas, vecinas del barrio alcalareño de Rabesa, como consecuencia de una parada cardiorrespiratoria derivada de un extremo aún por averiguar.
El Instituto de Medicina Legal (IML), en ese sentido, tiene pendiente una serie de pruebas y análisis de laboratorio complementarios para dilucidar el origen de estas muertes, inicialmente atribuido a una intoxicación alimenticia.