
Luis Roldán, exdirector de la Guardia Civil, disfruta ahora de su libertad tras haber pasado 15 años de cumplimiento íntegro en prisión. Desde que salió del penal, hace tres años, ha vuelto a vivir en Zaragoza, su ciudad natal, con su actual mujer, una rusa a la que conoció por internet.
El País ha entrevistado a Roldán en su casa cuando se cumplen dos décadas de que trascendiesen los delitos de fraude de las arcas públicas cometidos por el exdelegado del Gobierno.
La cárcel no ha pasado en vano para Roldán, que se refugió en la lectura y la escritura para aguantar ese tiempo prácticamente sin comunicación ni visitas.
"He destrozado mi vida y la de mi familia", confiesa en mitad de la entrevista, y asegura arrepentirse de lo que hizo. Roldán se muestra muy consciente de los delitos que cometió, que no justifica, aunque sí explica que, en los momentos en los que aceptaba dinero, no era consciente de que hiciese nada malo porque "era lo se hacía".
"Una práctica habitual"
"No reflexionas, formas parte del paisaje, de lo que ves alrededor", ahonda. Recuerda que la primera vez que cobró dinero negro procedente de las arcas públicas fue en 1983, como delegado de Gobierno de Navarra. Fueron seis millones de pesetas. "Era una práctica habitual; yo consideraba que ese sobresueldo era normal", insiste.
Preguntado por otros altos cargos que también recibían dinero negro del Estado de modo habitual, Roldán cita a jefes de Policía y los gobernadores civiles de Madrid, Barcelona y el País Vasco. Llegó a sumar 27 millones de pesetas.
Tras una huida cinematográfica, que comenzaba en un piso de París, donde estuvo recluido sin salir durante seis meses, Roldán fue entregado por un engaño e ingresó en prisión.
La experiencia entre rejas le ha marcado hasta el día de hoy a nivel físico. El exdirector de la Guardia Civil se queja de problemas respiratorios, de vista, artritis, gastritis y dermatitis.
En la actualidad, disfruta de una vida muy sencilla a sus 70 años, que sostiene con una pensión de poco más de 700 euros por sus años de trabajo cotizados.