Sociedad

Ada Colau tilda de "escandaloso" el despliegue policial en el desalojo de Poblenou

Desalojo en Poblenou. Foto: EFE

El fuerte despliegue de Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana que esta mañana ha ejecutado el desalojo casi 300 inmigrantes de unas naves industriales abandonadas en el Poblenou, en Barcelona, ha sido "escandaloso", a juicio de Ada Colau, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

Ada Colau ha criticado que "no se haya sido capaz de buscar una solución" para estas personas a lo largo de los últimos meses, ya que la situación era conocida por las administraciones desde hace tiempo.

En su opinión, el hecho de que se hayan destinado a unos 400 policías antidisturbios, "casi un ejército" y "pagado con los impuestos de todos", al desalojo de los inmigrantes es un "escándalo", ha indicado Colau.

Los Mossos, que han actuado en cumplimiento de una orden judicial, han desplazado hasta el recinto, situado en el numero 127 de la calle Puigcerdà, a decenas de furgonetas de la Brigada Móvil y han iniciado el desalojo de las personas asentadas hacia las 08:00 horas de la mañana.

La mayoría de los inmigrantes, que cuentan con el apoyo de colectivos solidarios y vivían del reciclaje de metales y otros residuos, han salido de las naves sin oponer resistencia y de forma pacífica.

Colau ha expresado su solidaridad con los hasta ahora habitantes de las naves y ha considerado "inaceptable" el empobrecimiento al que se han visto sometidas estas personas.

Cobijados en una iglesia

Ante lo que consideran una falta de concreción de las ayudas sociales por parte del consistorio, una cincuentena de inmigrantes han buscado cobijo en la iglesia Sant Bernat Calbó, del barrio del Poblenou, donde el rector, Francesc Romeu, les ha autorizado a entrar, reunirse en asamblea y pasar la noche.

Los portavoces de la Asociación Solidaria Contra los Desalojos y de la Asamblea del Poblenou, Manel Andreu y Enrique Mosquera, han convenido con el párroco de la iglesia el carácter temporal del encierro, su uso como método de protesta y que los ocupantes respetarán y mantendrán el claustro en buenas condiciones.

El acto pretende empujar al alcalde de Barcelona, Xavier Trias, a que "cumpla con su promesa" de no dejar a nadie en la calle y que las plataformas de apoyo a los inmigrantes puedan "verificar si hace lo que prometió.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky