Sociedad

Antón Reixa, destituido al frente de la SGAE

Antón Reixa. Imagen de archivo

La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha decidido hoy la salida de Antón Reixa como presidente de la entidad, después de que "una mayoría holgada" de sus 39 miembros hayan votado en contra de su continuidad.

El gallego Antón Reixa, que preside la entidad desde el 8 de mayo de 2012, no ha logrado en este tiempo renovar la imagen de la SGAE, ni llevar unidad a una entidad profundamente dividida y que se adentra en una situación de ingobernabilidad.

El pasado 20 de junio se celebró la Asamblea General de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en la que 1.148 socios votaron las cuentas de la entidad resultantes de la gestión del último año y también se hizo una valoración del primer año del presidente Antón Reixa al frente de la institución.

El resultado fue que el 56,13% de los socios de dicha entidad aprobaron la gestión del pasado ejercicio. Sin embargo, a pesar de este aprobado, Reixa no ha sido capaz de pacificar una entidad tradicionalmente convulsa.

La opinión de los artistas

Desde que se produjesen las elecciones la principal actividad de la junta "está centrada en litigios internos y no en salvaguardar los intereses del colectivo de socios", según afirman los 183 firmantes de la carta en la que artistas socios de la SGAE como Alejandro Sanz, Luis Tosar, Isabel Coixet, Marta Sánchez, Ariel Roth, Santiago Auserón o Raimundo Amador, pedían a la junta directiva que aparcase sus discrepancias y no provocase "cambios innecesarios".

En la carta, trasladaban su "inmensa preocupación ante las desconcertantes y degradantes noticias que aparecen en los medios de comunicación" sobre la SGAE, señala el texto, firmado también por Antonio Carmona, Rosario Flores, Lolita, Xoel López, Sabino Méndez, Álvaro Urquijo, Mocho Alpuente, Daniel Calparsoro, Paco Ortega o David de María.

Lucha de poder

El hasta ahora presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Antón Reixa, deja la entidad tras una "lucha de poder" dentro de la propia entidad que "va más allá de lo legítimo", convirtiéndose en una "víctima del fuego cruzado de una red organizada y del transfuguismo".

Fuentes de la Junta de Directiva han señalado que Reixa deja el cargo porque se han unido tres grupos para destituirle: los intermediarios de las televisiones, los aliados del vicepresidente José Miguel Fernández Sastrón y las "traiciones" de algunos miembros de su Gobierno.

Según ha subrayado Reixa en declaraciones a los medios a las puertas de la entidad tras ser destituido, la denominada "rueda" de las televisiones (el negocio de la música en programas de televisión por el que unos pocos miembros de la SGAE cobran varios millones de euros) es "un problema estructural de la gestión del derecho de autor" que, según cree, ha provocado su salida de la entidad por intentar cambiar los derechos que se pagaban por este música.

El expresidente está convencido que su salida se debe a esta confluencia de intereses de "los autores vinculados a la 'rueda', los amigos del pasado y la nostalgia y los ambiciosos del presente". "He sido víctima del fuego cruzado de una red organizada y del transfuguismo".

Alivio, preocupación y agradecimiento

Antón Reixa ha dicho que en este momento sus sentimientos son de alivio, preocupación y agradecimiento. Alivio porque ahora puede volver a su actividad autoral y de productor audiovisual, a la que no se había podido dedicar como presidente de la SGAE.

Y de preocupación por la "rueda" en los programas de televisión y por la "amenaza" de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Eso sí, se siente agradecido a los compañeros de la Junta, al staff directivo y a la plantilla, así como a las asociaciones y autores que han apostado por intentar recuperar la coherencia, "en un tiempo en que la unidad autoral era imposible".

Además, se ha mostrado "orgulloso de una base social comprometida con la creación y con el derecho de autor, que es básico para la independencia de los autores" y ha instado a "seguir peleando para que la futura Ley de Propiedad Intelectual no salga".

El escritor y cantante ha afirmado no arrepentirse de haberse presentado a las elecciones ni sentirse frustrado por la marcha. Preguntado si cree que tiene arreglo la situación de la SGAE, ha dicho que "hay que confiar en que sí". "Ahora toca mirar hacia adelante y seguir en la Junta, combinando el trabajo autoral con el compromiso con el derecho de autor", ha concluido.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky