
Los abucheos dirigidos en algunos actos públicos a miembros de la Familia Real, como la reina o los príncipes de Asturias, no preocupan a la Casa del Rey, que considera "legítimo" que los ciudadanos expresen su discrepancia con las instituciones, pero sí "molestan" por ser una "falta de educación".
El pasado 30 de mayo, parte del público que asistía a una representación de ópera en el Liceo de Barcelona silbó y profirió gritos contra don Felipe y doña Letizia a su entrada en el recinto, y más recientemente, el pasado 22 de junio, la Reina fue recibida con pitos en otro concierto en el Auditorio Nacional.
Fuentes de la Casa del Rey han asegurado hoy que en Zarzuela estas manifestaciones "no nos preocupan, pero sí nos molestan", porque aunque es "perfectamente legítimo" que los ciudadanos expresen su "divergencia" hacia cualquier institución, resulta de "mala educación", apuntan, hacerlo en lugares a los que los miembros de la Familia Real acuden invitados y para expresar su apoyo.
También reconocen que los abucheos tienen gran repercusión mediática aunque sean expresiones "muy minoritarias", porque desde el punto de vista informativo que "cuatro griten durante cuatro minutos" tiene más relevancia que 400 aplaudiendo durante el mismo tiempo.
Recuperación
Zarzuela hace estas consideraciones cuando además tiene la percepción de que la imagen de la Corona, que hace algunos meses había "tocado fondo" en las encuestas internas de la Casa del Rey, se está recuperando, "lentamente al alza" en el caso de Juan Carlos I y de manera "sostenida" en el caso del Príncipe de Asturias.
La Casa del Rey, que no facilita ficha técnica ni detalles de estos muestreos, sí reseña de manera genérica que existe una "mejoría" de la imagen de la Corona, que el Monarca suscita mayor simpatía entre las personas mayores que en los jóvenes y que Felipe de Borbón mantiene una buena consideración entre los ciudadanos.
Además, estas encuestas apuntan que existe una "línea sostenidísima" en las sucesivas series estadísticas en la preferencia de la monarquía sobre la república cuando a los ciudadanos se les pregunta sobre que forma de gobierno prefieren.
"Claramente gana la monarquía", señalan las fuentes, que recuerdan que ni siquiera este apoyo se ha visto afectado cuando la figura del Rey había sufrido el mayor desgaste en las consultas demoscópicas.
El 'caso Nóos', "un martirio"
La Casa Real considera un "martirio" los dos años que está durando el "caso Nóos" en el que está imputado Iñaki Urdangarín, el marido de la infanta Cristina. Esta última se mantendrá como está y no retomará la agenda pública aunque no haya sido imputada en el citado asunto, según fuentes de Zarzuela.
Las fuentes consultadas estiman que hay sumarios que no tienen una extrema complicación y no tienen por qué durar tanto y en este sentido, señalan que el 'caso Nóos' no es como el que está instruyendo la juez Alaya en Andalucía sobre las irregularidades en la concesión de ayudas en los ERE.
En este sentido, aseguran que ya es "mucho tiempo" lo que dura la instrucción del caso que afecta a Iñaki Urdangarin, algo que ven como un "martirio" y confían en que para final de año pueda concluirse la instrucción y que el juez Castro decida si abre o no juicio oral.