Sociedad

El rey recibe a Ajax, el perro de la Guardia Civil que detectó un explosivo de ETA

El Rey ha felicitado hoy en el Palacio de Zarzuela a los guardias civiles que evitaron en 2009 una masacre en Palmanova (Mallorca) gracias a la actuación del perro Ajax, especialista en detectar explosivos, que ha asistido a la audiencia y a quien el Monarca ha acariciado la cabeza y el lomo. Recepción real en la Zarzuela.

Don Juan Carlos se ha interesado por la edad de este pastor alemán -el primer animal que participa en una audiencia del Rey-, ante lo que su guía, el sargento de la Guardia Civil Juan Carlos Albarces Muñoz, le ha explicado que se acerca ya a los 13 años -equivalente a unos 80 años en un ser humano- y, a preguntas del Monarca, ha añadido que el tiempo habitual de servicio de estos perros es de ocho o nueve años.

El sargento Albarces, que llevaba sujeto al tranquilo Ajax por una correa con los colores de la bandera nacional, explicaba después a los periodistas que, durante la audiencia, el Rey ha comentado la avanzada edad de Ajax, ha elogiado lo mimoso que era el animal y ha apuntado que le recordaba a un pastor alemán que él había tenido.

Ayudado por sus muletas -que abandonó para la foto de grupo-, don Juan Carlos ha entrado en el Salón de Audiencias y ha dado la enhorabuena a los guardias civiles del servicio de seguridad de la Casa del Rey que participaron en el dispositivo de Palmanova, así como a los responsables de este servicio, y ha saludado a Ajax -que se apresuró a olfatear su mano- con caricias en la cabeza y el lomo.

Ajax es el perro del Grupo de Explosivos más famoso de las fuerzas de seguridad del Estado desde que, el 30 de julio de 2009, tras el atentado que costó la vida a dos agentes de la Guardia Civil en Palmanova, detectó una segunda bomba adosada por ETA bajo un vehículo, lo que permitió su detonación bajo control y evitó una masacre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky