Sociedad

La infanta Cristina podría haber recibido un trato de favor, según juristas

La infanta Cristina, hija menor del rey.

Tras la decisión de la Audiencia de Palma de resolver en favor del recurso interpuesto por el fiscal Pedro Horrach, contrario a la imputación de la infanta Cristina propuesta por el juez Castro en la instrucción del 'caso Nóos', llega el momento de valorar el gesto.

¿Ha recibido la infanta Cristina algún trato de favor por parte de la justicia? Varios juristas a los que cita el diario El Confidencial apuntan a este término. Algunos de ellos, como los catedráticos de Derecho Penal Enrique Gimbernat y Francisco Javier Álvarez, juzgan insólita la actuación del fiscal Horrach al presentar su recurso. Explican estos expertos al diario que la figura del fiscal en la fase de instrucción no es la de "obstaculizarla", sino más bien la de acusar, solicitar pruebas y "practicar diligencias e investigación".

"Sorprendente" celeridad

Por otra parte, otros catedráticos penalistas han asegurado sentirse sorprendidos por la "celeridad" en la que la Audiencia de Palma ha resuelto el recurso y también en relación a todo el proceso de la imputación de la infanta.

Tras la decisión en este sentido del juez del 'caso Nóos', el día 3 de abril, el recurso del fiscal presentado el día 6 siguiente, y dada la fecha del 20 de mayo para la resolución del mismo, finalmente la Audiencia toma la decisión el día 7 de mayo, con la redacción de un voto particular, por parte del magistrado discrepante Juan Jiménez Vidal. Así, en un mes, todo ha quedado solucionado, lo que ha llamado la atención de algunos juristas.

Estos catedráticos consultados se han mostrado de acuerdo con lo expuesto por Jiménez Vidal en su voto particular, quien apoya en su escrito la necesidad de una investigación a la hija menor del Rey por los indicios que apunta a que ella "no desconocía que el Instituto Nóos perseguía un trato privilegiado por parte de las Administraciones Públicas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky