Sociedad

Así fue el caos de la noche en Madrid Arena que dejó tres muertos

Dicen que se cumplían los requisitos de aforo; pero también que en el momento en el que comenzó la música en el recinto ya había 40.000 personas. Dicen que las medidas de control no fueron exhaustivas, que entre el público había menores de edad. El Ayuntamiento ha abierto un expediente de investigación. Pero de aquella noche se escuchan testimonios desgarradadores: "Si te caías estabas muerto... Fuimos una avalancha... La gente se desmayaba, lloraba, golpeaba la puerta... No me sueltes, que me estoy muriendo". | Relato de un testigo. | Hoy dos de las jóvenes muertas serán incineradas.

Noche de Halloween. Madrid celebra en una de las instalaciones de la Casa de Campo una macrofiesta consagrada a celebrar una de las noches más míticas de Estados Unidos y que toman arraigo en muchas ciudades de España.

Testimonios en el túnel

Su organizador, el mismo que reabrió el mítico e incendiado Alcalá 20, se propone una fiesta por todo lo alto. Baile, música, vampiros y zombies recorren el lugar atestado de gente, especialmente la primera planta. Cerca de las dos la madrugada, alguien tira un petardo, una bengala y la noche se torna en tragedia. El miedo inunda a un grupo de asistentes que se afanan en salir por uno de los accesos al recinto, un túnel.

Estos son algunos de los testimonios que este jueves recoge la prensa: "No me sueltes que me estoy muriendo... Mucha gente empujaba para salir, si te caías estabas muerto... Aquello era un caos, fuimos una avalancha... No es razonable que hubiera bengalas en un recinto cerrado... La gente se desmayaba, lloraba, golpeaba la puerta y la pared...".

El día de ayer fue de incertidumbre. Amigos que llaman a amigos intentando localizarse. Padres que se preguntan dónde está mi hijo; padres que acuden al Anatómico Forense para comprobar quiénes eran los cadáveres... Noticias confusas y redes que aseguran que en el momento en el que el DJ pinchó el primer tema allí se encontraban 40.000 personas. El 112 recibe 100 llamadas de padres.

Los organizadores y el Ayuntamiento insisten: el aforo era el correcto. Luego, ¿de quién fue la culpa? La investigaciones policial y judicial están en marcha. Si la empresa es responsable, el Consistorio tiene la intención de personarse como acusación. Hoy, mientras la más joven de 17 años de edad se debate entre la vida y la muerte, y la mayor de 20 sale de peligro,  Madrid decreta jornada de luto en sus dependencias y la organización se defiende de las críticas: la fiesta continuó para evitar el pánico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky