Sociedad

Gobierno y PP se mantienen firmes ante las protestas del 15S

Manifestantes en las calles de Madrid.

El Gobierno que encabeza Mariano Rajoy y los representantes del Partido Popular han mostrado firmeza ante las marchas de miles de personas que esta mañana se dieron cita en Madrid para exigir un referéndum sobre el rescate a España.

Tanto Gobierno como diputados 'populares' han mostrado respeto hacia los manifestantes y comprensión por el malestar, pero han defendido las medidas tomadas, que incluyen severos recortes en distintos ámbitos, como las más adecuadas para dirigir el país hacia mejores horizontes.

El único miembro del Gobierno de Rajoy en referirse a la Cumbre Social fue el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, mostró su "respeto" por las manifestaciones y enfatizó que el Ejecutivo de Rajoy tiene la "convicción" de que sus medidas para ajustar las cuentas públicas sienten las bases para iniciar una futura recuperación económica.

"Sacrificios ineludibles"

El ministro de Economía aseguró también que el Gobierno es "consciente" de que está pidiendo "sacrificios" a los ciudadanos, si bien ha avisado de que son "absolutamente ineludibles" para garantizar las prestaciones sociales.  

"Los sacrificios son absolutamente ineludibles para corregir el entorno difícil y poner las bases de la recuperación", defendió el ministro en rueda de prensa tras asistir al Ecofin. De Guindos además señaló que la recuperación económica y del empleo garantizarán el estado de Bienestar.   

"Lo que tiene que hacer"

El presidente del Congreso, Jesús Posada, expresó asimismo su respeto por las protestas ciudadanas pero insistió en que el Gobierno de Mariano Rajoy "está haciendo lo que tiene que hacer".

Posada admitió que los ajustes que se tienen que acometer en todas las administraciones para reducir el déficit público pueden dar lugar a "situaciones dolorosas".

Sin embargo, cree que desde el Gobierno se está trabajando "con equidad y con firmeza" y aunque comprende el "descontento" ha insistido en que "no hay otro camino para crecer y crear empleo".   "Respeto a los ciudadanos que se manifiesten pacíficamente dentro de convocatorias legales, habrá que escuchar lo que dicen pero reitero que el Gobierno está haciendo lo que tiene que hacer", ha añadido.

"Lo agradecerán"

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se mostró hoy convencida de que el conjunto de los ciudadanos, aunque algunos ahora estén "enfadados", protestando e incluso pongan "piedras en el camino", al final "van a agradecer" la acción del Gobierno de Mariano Rajoy.

Cospedal ha contrapuesto la labor "decidida" del Ejecutivo con la del anterior Gobierno socialista, que sólo "sonreía a todo el mundo" pero estaba sumido en la inacción.

Momentos de "desesperanza"



En la misma jornada, que coincide con la manifestación desarrollada hoy en Madrid contra de los ajustes del Gobierno, Cospedal se ha preguntado "dónde estaba" toda esa gente hace nueve meses, cuando España tenía cinco millones de parados o estaba en riesgo la permanencia en el euro y "nadie hacía nada".

Ha dicho entender que estos momentos "muy difíciles" han traído "desesperanza y amargura", pero ha asegurado que el Ejecutivo y el PP están trabajando para "llevar esperanza, posibilidades y soluciones" a los afectados por la crisis. Pidió a los militantes del PP que no consientan que "nadie" les "eche de la calle" y que salgan a ella "con la cabeza bien alta" para defender las medidas del Ejecutivo y decir que el Partido Popular "defiende por encima de todo el interés general".

Además, aseguró que tanto el partido como el Gobierno tienen la obligación de escuchar a todos y "con todo el mundo van a hablar", pero sin olvidar su "primer encargo", el de tomar las medidas que sean necesarias para salir de la crisis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky