El fuego desatado este jueves por la tarde en la Sierra Negra sigue tendiendo efectos devastadores en numerosas localidades de la Costa del Sol tras calcinar más de 1.500 hectáreas. El foco más problemático del incendio que se declaró ayer en la provincia de Málaga ha pasado a ser la zona entre Coín y Monda tras haberse alejado de Ojén, según ha informado el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas. | Siga aquí en directo la evolución del incendio de Málaga | Galería de fotos
Planas ha añadido que mañana podrá dar datos sobre número de hectáreas dañadas por el incendio, que ha causado la muerte de un británico de 78 años.
Junto con el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, han señalado, en relación con el incendio que afecta a seis municipios de la provincia de Málaga, que hay "una situación con tendencia más favorable" en la zona entre Ojén y Monda, pero que "continúa siendo el núcleo más problemático".
En cuanto al resto del perímetro, el responsable de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta ha señalado a los periodistas que la situación "parece estabilizada", sin embargo, no ha querido "confirmarlo definitivamente". A las 21:00 se hará otra evaluación del terreno para analizar la evolución de las llamas.
El fuego, que ha llegado a tener un frente de 12 kilómetros y pudo ser intencionado, ha obligado a desalojar a unas 5.000 personas de sus viviendas particulares, de hoteles y de edificios administrativos. No obstante, ya han podido regresar.
Seis pueblos
El dispositivo de extinción del incendio que afecta a seis municipios de Málaga está concentrando actualmente sus esfuerzos en la zona de Ojén, dado que el fuego ha conseguido salvar la carretera que une la localidad con Marbella y se desplaza por una superficie forestal que podría poner en peligro Sierra Blanca.
El resto del perímetro del incendio se encuentra en la actualidad con puntos calientes activos, pero de baja intensidad de llama, por lo que la zona más problemática es la de Ojén.
Lucha contra el fuego
Este dispositivo mantiene desplegados en la zona a más de 300 especialistas de extinción, componentes de 34 retenes, cinco brigadas de refuerzo y diez vehículos autobomba, además de la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF).
En cuanto a medios aéreos movilizados, actualmente están activados un total de 31 aeronaves, de las cuales, veintidós son medios directamente contratados para Infoca por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y nueve movilizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
En total, se trata de seis aviones de carga en tierra, cinco helicópteros de gran capacidad, trece helicópteros de transporte y extinción, cuatro aviones anfibios y tres aviones de coordinación y vigilancia, a lo que se suman doscientos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Los afectados
El incendio está afectando a los términos municipales de Mijas, Marbella, Alhaurín El Grande y Ojén, además de Coín, desde donde se originó, y hasta ahora no se ha cuantificado la superficie afectada.
El servicio de emergencias 112 Andalucía ha atendido más de 2.000 llamadas, las primeras a partir de las 18.49 horas de ayer, cuando se alertaba del origen del fuego en la zona del Barranco Blanco, en Coín.
El nivel 1 del Plan de Emergencias se declaró a las 20.13 horas, mientras que el nivel 2 se activó a las 00.20 horas de esta madrugada.
El pueblo de Ojén ha sido desalojado al completo y también se han producido evacuaciones en la urbanización Entre Ríos y Fuente Las Tejas en Coín; la zona de Elviria y el refugio del Juanar en Marbella.
Atención a los heridos
La Cruz Roja ha establecido zonas de campamento y albergue en el municipio de Monda, donde se ha instalado a unas doscientas personas; Mijas, con espacio para otras doscientas, y Marbella, en un polideportivo con 380 plazas.
Respecto a los heridos, una mujer de 58 años y un hombre de edad similar se encuentran afectados con quemaduras en el 60 y 65 por ciento de su cuerpo, respectivamente.
El hombre, con pronóstico grave, presenta afecciones por quemaduras de segundo y tercer grado y permanece sedado y con ventilación mecánica en la UCI del hospital Carlos Haya de Málaga, al igual que la mujer, adonde fueron trasladados esta mañana en helicóptero desde el hospital Costa del Sol de Marbella.
Además, una madre con 40 años y sus hijos de 11 y 3 años también han recibido atención sanitaria por contusiones y se les ha suministrado oxígeno después de que se refugiaran en unas cuevas de Ojén por el incendio. La mujer recibirá el alta en las próximas horas pero sus hijos permanecerán ingresados.