Sociedad

Los "okupas" de un bloque de Bankia en Madrid seguirán lo que sea necesario

Madrid, 4 jun (EFE).- La veintena de "indignados" que mantiene "okupadas" cuatro viviendas de un bloque propiedad de Bankia en el barrio madrileño de Embajadores prolongará su acción "todo el tiempo que sea necesario" con la intención de alojar en ellas a personas desahuciadas de otros inmuebles por esa entidad financiera.

Ante el edificio en el que ayer fueron "liberadas" cuatro viviendas que habían sido tapiadas después de un desalojo el pasado mes de enero se ha concentrado esta mañana una treintena de personas convocadas a través de las redes sociales por la Asamblea Popular de Lavapiés del 15M y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

La "okupación" de esos cuatro pisos se produjo ayer después de una cacerolada que recorrió varias calles de Lavapiés en protesta por el "rescate" de la entidad con dinero público y finalizó en este inmueble, en el número 36 de la calle de Sebastián Elcano, ya en Embajadores, de uno de cuyos balcones desplegaron una pancarta con la frase "Si BANKIA (BKIA.MC)es nuestra las casas también".

Hoy ya no estaba esa pancarta pero las personas que han acudido a apoyar a los "okupas" han pegado carteles en el portal en los que se leía "Bankia engaña estafa y deja a la gente sin casa" y han comparecido ante los periodistas tras otra con el lema "Disculpe estamos construyendo el futuro".

Una de las personas que han acudido hoy en apoyo de la "okupación", Ana, ha asegurado que esta acción quiere ser "una protesta clara y contundente contra lo que está haciendo Bankia", responsable, dicen, de más del 70 % de los desahucios que se ejecutan en Madrid.

Ha pedido además "la condonación de las deudas de las familias que han sido desahuciadas y que se paren todos los desahucios", mientras su compañera Alicia ha afirmado que permanecerán allí "todo el tiempo que sea necesario".

Otra, Claudia, ha explicado que "hay una lista enorme de gente desahuciada esperando uno de estos pisos" y otro más, Raúl, ha indicado que en este inmueble están vacías y tapiadas 70 de las 94 viviendas que hay, mientras en el resto vive una mujer que es propietaria de su piso y varios inquilinos alquilados, algunos de ellos de renta antigua.

Tres de las viviendas permanecen "okupadas" desde principios de este año, una de ellas por dos inmigrantes a los que, según Claudia, se ha notificado el desalojo para mañana.

La Policía Nacional ha desplazado al lugar cuatro furgonetas, que se mantienen a unos 50 metros a ambos lados del portal, sin que por la mañana se hayan producido incidentes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky