Los Mossos d'Esquadra han desalojado a primera hora de la mañana un edificio de lujo deshabitado de la ronda de Sant Pau de Barcelona, que había sido ocupado en agosto de 2010 por un grupo de okupas para instalar el histórico centro de 'La Rimaia', aprovechando que el bloque llevaba unos quince años vacío.
Según han informado a Efe fuentes cercanas a la operación, los Mossos han reventado la puerta de entrada y han irrumpido en el interior del bloque también a través de los balcones, a los que han accedido con escaleras exteriores, en medio de un fuerte dispositivo policial.
La operación para desalojar este edificio, que según los Mossos d'Esquadra responde a una orden judicial, se ha iniciado hacia las 06.40 horas de la mañana.
Varios grupos de personas se han ido personando en los alrededores del edificio, situado en la zona de la Ronda de Sant Pau, en apoyo a los okupas.
En agosto de 2010 un grupo de okupas se volvió a instalar en este edificio de viviendas de lujo, que los Mossos habían desalojado apenas unos meses antes.
Los okupas hicieron notar su presencia colgando de los balcones pancartas reivindicativas.
El bloque de viviendas de lujo, construido por la promotora Camat, llevaba vacío una quincena de años, con el cartel de "se venden pisos de alto standing" en la fachada, sin que la inmobiliaria, que al principio tuvo problemas con las licencias municipales, consiguiera un solo comprador.
En un primer momento, un grupo de okupas se afincó en abril de 2010 en el edificio, tras forzar una de las puertas de acceso, y se alojó a sus anchas en las viviendas de lujo, de 200 metros cuadrados, tres baños y cinco habitaciones exteriores.
Los okupas, que taparon el cartel de "se vende" con una enorme pancarta que denunciaba la especulación inmobiliaria en Barcelona, vivieron durante varias semanas en el edificio, hasta que los Mossos d'Esquadra los desalojaron por orden judicial, a raíz de la denuncia presentada por los propietarios del inmueble.
Sin embargo, pocas semanas después, el edificio volvió a ser ocupado, en agosto de 2010, sin que la policía catalana pudiera impedirlo dado que cuando tuvieron constancia de la nueva usurpación los okupas llevaban instalados en el inmueble más de 48 horas, límite legal de que dispone la policía para actuar sin una orden judicial.
Los okupas recuperaron en este edificio el histórico centro de "La Rimaria", una suerte de "universidad libre" que durante la década pasada estaba instalada en la Gran Vía de Barcelona, de la que fueron desalojados.
Un detenido
Los Mossos d'Esquadra han detenido a una persona por un delito de atentado en el desalojo por orden judicial del centro social 'okupa' La Rimaia, situado en el número 12 de la ronda Sant Pau de Barcelona.
Según han informado fuentes policiales, en la casa había 14 personas en el momento del desalojo, que han sido identificadas e imputadas por usurpación de bienes inmuebles.
El desalojo se ha iniciado sobre las 6.30 horas de este miércoles y ha durado unas cuatro horas, en la que los ocupantes de la casa han ido sacando uno a uno sus pertenencias, ante la custodia de los agentes.
El abogado de los ocupantes, Andrés García, ha explicado que el proceso se inició en 2009 cuando un grupo de 'okupas' entró en el proceso y se abrió un procedimiento penal en el Juzgado de lo Penal 27, del que la Audiencia ha fallado ahora el recurso.