- Considera "un absurdo" que se le niegue este derecho y pide la modificación de la normativa electoral MADRID, 3 (SERVIMEDIA) José Francisco Mendi, responsable de Comunicación Electoral de IU, pidió hoy la modificación de la normativa electoral para que no vuelvan a ocurrir casos como el de Ricardo Abad, el ciudadano residente en Cullera al que la Junta Electoral impide ser presidente de una mesa en las elecciones generales del próximo domingo por ser ciego.
La modificación realizada recientemente en la normativa electoral para impulsar el voto accesible para las personas ciegas no debe quedarse ahí, sino que ha de garantizar también que cualquier persona pueda formar parte de una mesa electoral, aunque sea discapacitada, declaró Mendi a Servimedia.
Por este motivo, continuó, "respaldamos cualquier tipo de modificación normativa" para que las personas con discapacidad "no solamente puedan ejercer su derecho a votar, sino también a controlar el proceso de votación", porque "la democracia debe contar con todos sus ciudadanos para todo".
En opinión de IU, es "un absurdo" que se impida ser presidente o miembro de una mesa electoral a una persona con discapacidad, pues se pueden poner a su alcance herramientas de ayuda, como el asistente personal pedido por el ciudadano al que la Junta Electoral no deja presidir una mesa el próximo domingo.
Con la petición de que se modifique la ley, IU coincide con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que que ha solicitado a la Junta Electoral Central que se revoque el acuerdo del año 2000 que impide a las personas ciegas y con otras discapacidades ejercer como miembros de mesa electoral y que admita en estos supuestos la figura del asistente personal, con las garantías que sean necesarias.
(SERVIMEDIA) 03-MAR-2008 IGA/mfg
Relacionados
- Elecciones. la junta electoral impide a una persona ciega ser presidente de mesa, denuncia el cermi
- Elecciones. la junta electoral rechaza la pretensiÓn de iu de ser compensada por la publicidad en tv de los
- ELECCIONES. LA JUNTA ELECTORAL PIDE A LAS TV QUE ANUNCIEN LOS
- ELECCIONES. FOMENTO RETIRA UN VÍDEO PROMOCIONAL QUE SE EMITÍA EN EL AVE A MÁLAGA, POR ORDEN DE LA JUNTA ELECTORAL
- ELECCIONES. LA JUNTA ELECTORAL DESESTIMA EL RECURSO DEL PSOE SOBRE UN PROGRAMA DE TELEMADRID