Sociedad

Los principales candidatos a la SGAE, unidos frente a Teddy Bautista y el pasado

Representantes de cuatro candidaturas a las elecciones a la Junta directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han confrontado hoy, por primera vez en la historia de la entidad, sus diferentes programas, todos ellos con el objetivo de romper con la gestión anterior de Eduardo Bautista.

La organización Autores de Música Asociados (AMA) ha convocado a representantes de las cuatro principales candidaturas que aspiran a ocupar la Junta directiva tras las elecciones del próximo 26 de abril, debido a que la actual dirección de la SGAE no ha considerado "adecuado" llevar a cabo este debate, según ha afirmado la vicepresidenta de la asociación, Cristina Narea.

José Miguel Fernández Sastrón, que encabeza la candidatura De Otra Manera (DOM); Julio Castejón, de Autores por la Refundación (Aunir); Luis Carlos Esteban, de Autores Más que Nunca; y Manuel Carrasco, por Autores por el Cambio, han explicado sus propuestas sobre la situación financiera de la SGAE y el futuro que afronta la entidad.

Las referencias al pasado reciente de la entidad y la situación surgida tras la detención de varios de sus exdirectivos, entre ellos el expresidente del Consejo de dirección, Eduardo Bautista, han constituido el hilo conductor del debate, en el que algunos candidatos se han reprochado mutuamente su participación en algunas juntas.

Así ha ocurrido cuando Luis Carlos Esteban, que fue consejero durante dos años de la filial digital de la SGAE, la SDAE, ha preguntado a Fernández Sastrón si recordaba una pregunta que había realizado a Bautista y el candidato de DOM le ha señalado que a él le había echado la Junta directiva y, "entre otros, tú".

"¿Estás seguro de que yo te eché?", ha inquirido Esteban a Fernández Sastrón, que le ha respondido que el hecho constará en las actas.

Manolo Carrasco, representante de la conocida como "candidatura de los músicos", ha reprochado a las otras candidaturas que se quieran apuntar ahora "al carro de lo que vamos a cambiar" cuando ya han formado parte de anteriores directivas.

Carrasco también ha criticado, al igual que Fernández Sastrón, a Julio Castejón, representante de la candidatura Aunir, que ha iniciado su intervención asegurando que no le preocupaba la situación económica ya que había problemas más importantes en la SGAE, como es su mala imagen en la sociedad.

"Me preocupa muchísimo que los socios estemos avalando con nuestro dinero" los préstamos hipotecarios firmados por la Fundación Autor para acometer la compra de teatros de la red Arteria, ha recalcado Carrasco.

También los candidatos han destacado la necesidad de mejorar la imagen de la SGAE, de hacer las "cosas bien" para tener un "perfil bajo" en las apariciones en los medios de comunicación.

"Que se hable tanto de la SGAE es algo antinatural", ha recalcado el candidato a la presidencia por DOM, quien ha sostenido no obstante que le importa más "cómo hacer las cosas que la imagen, porque, si se hacen bien, será mejor".

Todos los candidatos han resaltado también la necesidad de que se identifique a los titulares de 145 millones de euros recaudados cuyos derechos de autor están sin identificar.

Pero ha sido la gestión anterior, dirigida por Bautista, la peor parada durante el debate.

"Que nunca más la SGAE caiga en manos de un visionario con un séquito de estómagos agradecidos", ha reclamado Julio Castejón para asegurar después que Aunir "es una candidatura limpia, sin nada que ver con los tiempos del pasado".

Fernández Sastrón, que se presentó en las últimas elecciones como candidatura alternativa a la oficialista, se ha mostrado muy orgulloso de haber formado parte de alguna directiva y de "haber podido decirle a Bautista lo que tenía que decirle cuando estaba delante".

De "escandalosa" ha tildado Carrasco la situación vivida en la SGAE mientras que Castejón ha asegurado que han sido años "convulsos" para la entidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky