- Los agricultores denuncian que la nueva ley de patrimonio natural convierte en expropiable un tercio del territorio - La protesta coincide con la celebración de la Feria de la caza y las Armas en la Casa de Campo MADRID, 24 (SERVIMEDIA) La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) ultima con las organizaciones de cazadores los detalles de la manifestación que recorrerá las calles de Madrid el próximo sábado, 1 de marzo, para protestar por la aprobación el pasado mes de noviembre de la ley de patrimonio natural y la biodiversidad.
El coordinador nacional de Caza y Medio Ambiente de Asaja, Agustín Palomino, explicó a Servimedia que los organizadores están convencidos del éxito de la movilización porque coincide con la Feria Internacional de la Caza y las Armas que se celebra en Madrid entre el 29 de febrero y el 2 de marzo, una vez terminada la temporada cinegética en todo el país.
Entre los aspectos peligrosos de la nueva ley para los agricultores, Palomino denuncia que la normativa amplía del 10 al 33% el porcentaje de territorio susceptible de ser expropiado y de perder su uso agrícola.
El 24% de nuevo territorio expropiable lo componen los espacios de la Red Natura 2000, así como las Zonas periféricas de protección y los corredores ecológicos.
Por ello, Palomino no entiende que el resto de asociaciones agrarias, como COAG o UPA, hayan manifestado su apoyo a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, con respecto a esta movilización.
"No puede ser que se penalice a los agricultores y ganaderos por haber hecho bien las cosas manteniendo estos espacios protegidos", prosigue Palomino quien afirmó que "con la nueva ley los agricultores sufren una pérdida del valor de su patrimonio y de la finca muy importante".
"Es un ataque a los propietarios rurales que viven en espacios protegidos y un castigo por haber contribuido a la conservación", concluye.
La manifestación, a pocos días de las elecciones generales, comenzará a las 12.00 horas en la Plaza de Lima y finalizará en la Plaza de San Juan de la Cruz, ante la sede del Ministerio de Medio Ambiente.
(SERVIMEDIA) 24-FEB-2008 JBM
Relacionados
- Estafa Filatélica.- Los afectados convocan una manifestación en Madrid para el próximo 16 de febrero
- Economía/Agricultura.- El PP apoya la manifestación de los ganaderos del próximo 29 de noviembre en Madrid
- El Ministerio de Consumo y los afectados de FórumEsto es una carta de E-movilizate al nuevo ministro de Consumo señor Bernat Soria. Los afectados por la estafa de Fórum y Afinsa nos sentimos maltratados por una Administración y un Gobierno que nos da la espalda. Como denuncia el Defensor del Pueblo y demuestran infinidad de informaciones aparecidas hasta la fecha, la Administración es responsable de la crisis por permitir la extensión de daño. Nos alegramos que en unas recientes declaraciones también usted reconozca que no había una buena ley, ni instrumentos para controlar y detectar el fraude y esperamos que ello en una línea de coherencia provoque un cambio en la actitud de su Ministerio con respecto a los afectados. Le damos la bienvenida a su nuevo trabajo y estamos a su disposición para la búsqueda de fórmulas que permitan mitigar los perjuicios ocasionados y le animamos a que intervenga con prontitud en el asunto. Estaremos atentos a su intervención el próximo día 12 en el Congreso y le invitamos a nuestra próxima manifestación, en Madrid el 29 de septiembre.Afectados filatélicose-movilízateSu calendario laboral no respeta los festivos En el trabajo, a mis compañeros del Hipercor de San José de Valderas y a mí nos dicen que el 08-09-07 festivo de ámbito local y que aparece en el calendario laboral como festivo, que el centro abre, que el Hipercor traslada la fiesta al lunes 10-09-07. De dos de los tres sindicatos del Hipercor, Fasga y Fetico, esto se producía propiciado por el Ayuntamiento de Alcorcón. ¿Esto lo puede hacer el Ayuntamiento, como dice Fasga, unilateralmente dar vía libre para abrir este festivo? ¿Es normal que hagan este cambio a falta de cuatro días? Esto es indignante, en algunos departamentos llevamos sin librar desde el día 20-08-07, y ahora nos dicen que lo que hasta ese lunes (desde enero), se consideraba festivo ya no lo es ¿Porqué no se respeta el calendario laboral por parte de algunos establecimientos?Trabajadores de hipercorMadri