Miles de personas se han manifestado contra los recortes educativos y la actuación policial, después de las últimas protestas estudiantiles llevadas a cabo en Valencia que se han saldado con unos 40 detenidos, tras una pancarta portada por jóvenes con el lema 'Som el poble, no l'enemic' (Somos el pueblo no el enemigo), en presencia de tres furgones de la Policía y con un helicóptero sobrevolando la zona.
La protesta comenzó minutos antes desde las 18.30 horas desde el IES Lluís Vives, centro entorno al cual se han originado todas las protestas, en dirección a la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana al grito de 'Sánchez de León dimisión'.
Los manifestantes llevan carteles con lemas del tipo: 'No nos callarán', 'Recortan educación para robarnos mejor' y entonan cánticos como 'estes són les nostres armes' (éstas son nuestras armas), 'Detinguts sense càrrecs' (detenidos sin cargos) y 'No es una crisis es una estafa'.
Rechazo a la actuación policial
En la manifestación participan dirigentes políticos como el secretario general del PPSV, Jorge Alarte; el síndic de Compromís, Enric Morera, o la portavoz de EUPV en las Corts, Marga Sanz y sindicales como el responsable de CCOO PV, Paco Molina, y el de UGT PV, Conrado Hernández.
La marcha se convocó ayer en una reunión "de urgencia" en la que unas 150 personas representantes de decenas de organizaciones vecinales y ciudadanas valencianas acordaron echarse a la calle para expresar su rechazo a la actuación policial "desproporcionada" contra las reivindicaciones estudiantiles.
Entre los participantes en esa reunión figuran formaciones políticas de izquierda, los sindicatos Intersindical, UGT, CCOO, CGT y COS, los colectivos de estudiantes y diferentes organizaciones vecinales y ciudadanas, como la Federación de padres de alumnos de la provincia de Valencia, Acció Cultural del País Valencià, Escola Valenciana o la Societat Coral Micalet, entre otras.
Polémica policial
Este acto se celebra después de que la jornada de ayer fuera la primera, desde el inicio de los incidentes, que acabó sin detenidos y en la que la presencia policial fue significativamente menor que en días anteriores. A pesar de todo, Ana Botella desde Madrid pone la mano en el fuego por las fuerzas de seguridad ya que afirma que "no tiene constancia de que abusaran de su poder".Desde el miércoles de la semana pasada, cuando fue arrestado un alumno menor de edad del IES Lluís Vives que participaba en una protesta contra los recortes en educación, han sido más de 40 las personas detenidas. Todos ellos se encuentran en libertad con cargos por desorden, alteración del orden público y atentado contra agente de autoridad.