El periodista Luis Mariñas ha fallecido este lunes a los 63 años de edad. Su cadáver ha sido encontrado en su casa y todo apunta a que la muerte se debe a causas naturales, según informan fuentes familiares. Mariñas (La Coruña, 1947) era hijo del también periodista, Enrique Mariñas. Con 19 años comenzó a trabajar en los estudios de Prado del Rey, en Madrid.
Comenzó su trayectoria profesional en 1969, en Televisión española, donde permaneció durante los siguientes veinte años. Trabajó en el Centro Territorial de TVE en Galicia, del que llegó a ser Director entre 1971 y 1976.
En 1981 fue nombrado responsable del Área Nacional de los Informativos de TVE. En 1982, fue nombrado director de la primera edición de Telediario y entre 1983 y 1984 lo fue de la segunda. En marzo de 1982, es nombrado director y presentador del Telediario primera edición, con lo que se convirtió en el segundo profesional más joven (el primero fue Lalo Azcona) que compatibilizó ambas funciones en la cadena pública.
En 1985 abandonó TVE y fue nombrado asesor del Ministro para las Relaciones con las Cortes y la Secretaría del Gobierno, Virgilio Zapatero.
En 1987, de la mano de Pilar Miró, volvió a la dirección de TVE y además fue presentador de la primera edición Telediario, labor en la que permaneció hasta 1990.
Fichaje por Telecinco
Ese mismo año, 1990, es contratado por Valerio Lazarov, entonces al frente de la recién nacida Telecinco para que pusiese en marcha los informativos de la emisora. De ese modo, el 3 de mayo de 1990, se emitía Entre hoy y mañana, un pequeño espacio de noticias de apenas quince minutos, que con el paso de los años iría prolongando su duración hasta convertirse en el actual Informativos Telecinco.
El 31 de mayo de 1993 tuvo uno de sus momentos más destacados al moderar el segundo debate televisado entre Felipe González y José María Aznar para las elecciones generales que se celebrarían seis días más tarde.
Regreso a TVE y Telemadrid
En 1998, fue relevado de su cargo en Telecinco y abandonó la cadena para regresar, en enero de 1999, a Televisión española, donde, durante seis temporadas, hasta 2004, presentó y dirigió el espacio informativo matinal Los Desayunos de TVE. En 2004 pasó a la cadena autonómica madrileña Telemadrid, para hacerse cargo de las Noticias. En 2005 dejó esa labor para conducir el programa divulgativo Años Luz en la misma cadena.