Hoy ha abierto sus puertas el parque de atracciones del Tibidabo donde el sábado murió una adolescente en 'El Péndulo'. Las responsabilidades aún no se han depurado pero el contrato de adjudicación del mantenimiento del Tibidabo impone unas duras cláusulas: "Cada atracción o instalación del parque no podrá estar parada por un fallo más de un 0,75% de las horas de apertura de la atracción por En el caso de superar este límite el contrato prevé una penalización sobre todas las horas de cierre de la atracción, a razón de 150 euros por atracción y hora de paro.
El contrato, al que ha tenido acceso La Vanguardia, recoge además que en el caso de superar este límite el contrato prevé una penalización sobre todas las horas de cierre de la atracción, a razón de 150 euros por atracción y hora de paro.
Más atracciones cerradas
Los usuarios que este miércoles acudan al parque también se encontrarán cerrada la atracción acuática 'La Mina de Oro', donde cayó una parte de 'El Péndulo' tras el accidente, aunque sin causar ningún herido.
La policía científica ha estado trabajando estos días en el lugar para recabar todas las pruebas necesarias, que se remitirán al juzgado que lleva la investigación de las causas del accidente.
Paralelamente, hay abierta un expediente informativo interno del parque y una investigación del Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya, que ha formado un grupo de expertos que harán un informe independiente de lo ocurrido.
Desde el Ayuntamiento de Barcelona han expresado su voluntad de colaborar en la investigación y de esclarecer las causas con la mayor diligencia para depurar responsabilidades, admitiendo que los controles no fueron suficientes para evitar el accidente.
Controles semanales
La atracción acababa de pasar el control anual, el 9 de junio, que elaboraba la empresa externa Atisae, y había pasado el control mensual, semanal y diario, además de haber sido revisada la misma tarde del accidente tras escucharse unos ruidos sospechosos.
La empresa que realiza estos controles rutinarios, Spie, había empezado este mes a trabajar, tras ganar el concurso convocado al expirar el contrato de la anterior adjudicataria, Copisa, que también construyó la base donde se colocó la atracción 'El Péndulo'.