
El sector del turismo dejará a un lado por unos días la crisis económica, según la mayor parte de las autonomías, que prevén superar esta Semana Santa las cifras de visitantes de 2009 y auguran una ocupación del cien por cien en Galicia, Murcia, La Rioja o Extremadura.
Aunque desde el sector turístico se destaca que es difícil manejar datos previos de ocupación en Semana Santa porque la crisis ha cambiado el comportamiento de los consumidores, que esperan a cerrar sus reservas a última hora, todas las comunidades se muestran optimistas y esperan una alta ocupación, que en muchos casos superará a la del año pasado.
La celebración este año del Xacobeo atraerá a un buen número de visitantes a las ciudades de Santiago y Ferrol, que lograrán "picos" de ocupación del cien por cien, al igual que las localidades por las que pasa el Camino de Santiago.
Optimismo ante las fiestas
Murcia también se muestra optimista, ya que según las previsiones de ocupación de la Asociación de Hostelería y Alojamientos Turísticos de Cartagena (Hostecar), se prevé una ocupación del cien por cien, lo que interpretan como un pequeño síntoma de recuperación.
Muy positivas son también las previsiones que se manejan desde La Rioja, que esperan un aumento en el número de visitantes respecto a 2009 tanto en lo que se refiere a ocupación de hoteles como a casas rurales, pudiendo llegar estas últimas a una ocupación del cien por cien de sus plazas.
Entre las iniciativas de esta comunidad para promocionar el turismo destaca el autobús turístico de visita al Camino de Santiago, "jacobus", y el de los castillos riojanos.
La Junta de Extremadura cree que van a tener una "buena campaña", ya que la Red de Hospederías de esta comunidad "está prácticamente al completo" y destaca una iniciativa pionera que es el "Co-Marketing Avanzado", que permite a los distribuidores turísticos presentar y gestionar proyectos conforme a criterios de rentabilidad y retorno de la inversión.
En Asturias, aunque no barajan datos de ocupación, se prevé "rozar el lleno", ya que es un destino tradicional en esta época. Esta comunidad ofrece una oferta multitemática basada en las reservas de la biosfera, prerrománico, turismo de ciudad y gastronómico, entre otros.
También en Aragón se prevé una alta ocupación turística por el reclamo que supone las estaciones de esquí de Huesca y Teruel. La Asociación Turística del Valle del Aragón espera "una buena ocupación" como en el pasado puente de San José, en el que se superó el 85 por ciento de las reservas.
En Guipúzcoa, se espera una "ocupación alta", aunque no se prevé que alcance el cien por cien durante toda la Semana Santa y apuntan a la meteorología como factor decisivo.