Sociedad

Comienzan las retenciones en el retorno de las vacaciones de Semana Santa

La operación retorno de vacaciones de Semana Santa está provocando 178 kilómetros de retenciones en las principales carreteras españolas, con tráfico lento y paradas en diversos tramos de las autovías A-1, A-2, A-4, A-5, A-6, A-7 y de las autopistas AP-4 y AP-6.

Según datos de la Dirección General de Tráfico, recogidos por Servimedia a las 13.45 horas, los principales problemas se están produciendo en la A-4 con 16 kilómetros de retenciones a la altura de Tembleque (Toledo), 1 kilómetro en Villarta de San Juan y 3 en Puerto Lápice (Ciudad Real), y 25 kilómetros en Santa Elena (Jaen).

La A-2 registra 18 kilómetros en el término municipal de Montmaneu (Barcelona), donde hasta ahora está el único punto negro de circulación por tráfico muy denso.

La A-1 tiene circulación complicada a lo largo de 42 kilómetros con dirección salida, desde San Agustín de Guadalix hasta hasta el 74.

En la autovía A-6 hay numerosos problemas de tráfico en Benavente (2 km), Tordesillas (11 km), Las Rozas (3 km) y Torrelodones (3km). Además, la carretera de La Coruña tiene 6 kilómetros de tráfico lento en la AP-6 a su paso por Villacastín (Segovia).

La A-5 es una de las que menos retenciones tiene, aunque cuenta con 5 kilómetros a la altura de Oropesa (Toledo). La A- 7 cuenta con 7 kilómetros de tráfico lento en Málaga y un kilómetro en Ribarroja (Valencia).

La DGT pide prudencia

La Dirección General de Tráfico (DGT) espera que hoy se produzca el grueso de los desplazamientos de retorno de las vacaciones de Semana Santa, por lo que pide prudencia y atención a los conductores, algunos de los cuales adelantaron ayer la vuelta debido al mal tiempo.

No obstante, la operación especial de Tráfico no concluye hasta la medianoche de mañana lunes, festivo en Cataluña, el País Vasco, Navarra, Baleares y la Comunidad Valenciana.

Van 37 víctimas mortales

Desde el viernes día 3, cuando comenzó la operación especial, y hasta las cero horas de hoy han muerto en las carreteras 37 personas, en 35 accidentes mortales, en los que han resultado heridas graves otras diez y veinticinco leves.

En la Semana Santa anterior fallecieron 63 personas y otras 364 sufrieron heridas graves, lo que significa que cada día murieron seis personas en las carreteras.

Antes de viajar, la DGT recomienda informarse sobre el estado de las carreteras a través del teléfono 900 123 505, de internet (www.dgt.es), de los servicios de teletexto de TVE (página 600), Tele 5 (470), Antena 3 (410), Cuatro (185) y La Sexta (490) y de los boletines de radio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky