Sociedad

La crisis económica centra las marchas del Día de la Mujer

Barcelona ha sido uno de los ejemplos. La marcha que ha tenido lugar en la Ciudad Condal ha sido el escenario por el que han desfilado pancartas con mensajes como éstos: "Crisis total. Sistema patriarcal" o "¿Crisis? Las mujeres dicen basta. Movilízate".

La demanda de que los efectos de la crisis económica se ceben mayoritariamente en las mujeres centró hoy la marcha del 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, en Barcelona, que se celebró en las inmediaciones de la plaza de la Universitat.

Entre las pancartas que se exhibieron durante la marcha, destacaban las referidas a la crisis económica, como "Crisis total. Sistema patriarcal" o "¿Crisis? Las mujeres dicen basta. Movilízate".

"La tasa de paro se está igualando" entre hombres y mujeres, pero no ocurre así con otros baremos, como las condiciones laborales, que siguen siendo distintas entre hombres y mujeres, o la mayor tasa de temporalidad entre las trabajadoras, lamentó hoy Sandra Ezquerra, representante de la entidad Comisión 8 de marzo.

El diputado en el Congreso y secretario general de ERC, Joan Ridao, reivindicó hoy "la promoción de una mayor responsabilidad" de los hombre en el ámbito privado. Para lograrlo, pidió más implicación de las instituciones para que fomenten medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar entre los hombres.

En declaraciones a los periodistas, Ridao lamentó que el desempleo femenino suba a un ritmo más rápido que el masculino, algo que atribuyó a que "los empresarios priorizan los despidos femeninos por encima de los masculinos". "Volvemos a un sistema antiguo en que se piensa que es el hombre el que tiene que sustentar la familia", consideró.

El candidato de ICV a las elecciones europeas y eurodiputado, Raül Romeva, también pidió a las instituciones "mecanismos para que los hombres asuman más competencias en el ámbito.

"Si sólo incentivamos la entrada de la mujer en el mercado laboral, las obligamos a una doble jornada laboral", lamentó Romeva, quien también expresó su preocupación por la "mayor incidencia de la crisis entre las mujeres", añadió.

Zerolo pide el apoyo de los hombres

Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales y  Relaciones con las ONG del PSOE, afirmó hoy que "es necesario  que siga habiendo un día para reivindicar la libertad y sobre  todo la igualdad", y que "en un día como hoy, me gustaría que  hubiera una mayor presencia de los hombres en esta  reivindicación de la igualdad entre mujeres y hombres". 

Zerolo hizo estas declaraciones durante una marcha por el  centro de Madrid, en la que más de 1.000 personas se  manifestaron convocados por la Asamblea Feminista de Madrid para  celebrar el Día Internacional de la Mujer.

"La lacra de la violencia de género hay que erradicarla  cuanto antes, y no va a ser posible si los hombres no damos un  paso decidido y mayoritario hacia adelante contra la lacra de la  violencia de género", añadió. 

Zerolo subrayó que "ahí los hombres tenemos que ser parte de  la solución y no parte del problema, porque el machismo ha sido  un mecanismo de control de las mujeres en beneficio de los  hombres; tenemos que ser los hombres los que apostemos  decididamente, mayoritariamente por erradicar esta lacra",  concluyó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky