Sociedad

Cerca de 2.000 estudiantes protestan contra el Plan Bolonia

Cerca de 2.000 estudiantes de distintos puntos de España salieron a la calle para exigir al Gobierno la paralización del proceso conocido como 'Plan Bolonia', así como la destitución de la ministra de Ciencia e Innovación. Por su parte, Garmendia ha asegurado que "las becas para estudiantes son una prioridad".

Madrid y Barcelona han sido los principales focos de las reivindicaciones de los colectivos 'antibolonia', junto a varias ciudades andaluzas y gallegas, Valencia, Palma de Mallorca, Valladolid y Guadalajara. Todos coinciden en pedir al Ejecutivo "un giro de 180 grados" en la política educativa española.

Más de 200 estudiantes madrileños recorrieron el paseo de Recoletos hasta el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte portando pancartas en contra de 'la privatización de la universidad pública', con el objetivo de pedir que se "congele" el Plan y se abra una mesa de negociación entre profesores, estudiantes y sindicatos "para la reforma de la enseñanza pública".

En la Ciudad Condal unos 500 universitarios de varios centros cortaron la Avenida Diagonal de Barcelona y la Autopista AP-7 para protestar contra esta iniciativa europea, cuando se cumple un año de la entrada de los Mossos d'Esquadra a la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma de Barcelona para desalojar a los estudiantes encerrados.

En Andalucía, cerca de un millar de estudiantes, según los organizadores, se manifestaron en Sevilla, Málaga, Granada y Jaén para reivindicar "de manera combativa", aunque sin registrarse ningún incidente, contra el Plan, que, a su juicio, "es un ataque privatizador contra los hijos de los trabajadores".

Aumento de becas

Por otra parte, un centenar de universitarios valencianos, según la Policía Nacional, recorrió las calles del centro de la ciudad , bajo la consigna de 'fuera las empresas de la universidad' o 'si no hay solución, habrá revolución'. Asimismo, reivindicaron un aumento de las becas, y recordaron que mientras en España el "14% de los alumnos son becados" en el resto de Europa esta prestación alcanza al 44%.

En la misma línea, y bajo la lluvia, estudiantes de gallegos de A Coruña, Ferrol, Pontevedra, Santiago, Vigo y Ourense salieron a la calle para respaldar una huelga, que fue seguida, según el Gobierno de esta comunidad, por el 26,5% de la comunidad educativa. Por último, en Palma de Mallorca, un centenar de alumnos de secundaria, Bachillerato y universitarios rechazaron el Plan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky