Sociedad

La novia del asesino de Marta: "Era un hombre bastante celoso"

La familia de la chica con la que estaba saliendo el presunto asesino de Marta asegura que ellos no tienen nada que ver con Miguel, a excepción de que le alojaron en su casa el 24 de enero. La joven, de 14 años, no se lo cree, añade que era un hombre "bastante celoso"

El presunto asesino de Marta estaba ahora saliendo con otra chica, una joven de 14 años que ha explicado que todavía no se cree lo que está pasando. Dice que era un hombre bastante celoso y que cuando le preguntó directamente si tenía algo que ver con el crimen, Miguel no se defendió y agachó la cabeza.

La búsqueda del cadáver de la joven sevillana Marta del Castillo se ha ampliado a un tramo de 80 kilómetros del río Guadalquivir dividido en siete zonas comprendidas entre Sevilla y su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), ya que se sospecha que las corrientes y la crecida del cauce por las últimas lluvias hayan desplazado el cuerpo desde dónde su asesino confeso, Miguel Carcaño, señaló haberlo arrojado tras matarla a golpes.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, ha señalado que la búsqueda se está centrando en los lugares donde es más posible que se encuentre el cuerpo, según la información que les ha facilitado la Autoridad Portuaria de Sevilla.

López Garzón, que se ha reunido en el puerto de Gelves (Sevilla) con los coordinadores del operativo de rescate, ha explicado que las tareas tienen mucha dificultad por la profundidad del río, la turbidez del agua, el abundante lodo acumulado en las orillas y las corrientes. También ha manifestado a los periodistas que las dificultades son muchas pero "el deseo profundo y compartido por todos es que el cuerpo aparezca lo antes posible", y "para ello estamos poniendo todos los medios".

La búsqueda empieza en el punto donde el ex novio de Marta, Miguel Carcaño, detenido el viernes, confesó haber arrojado el cuerpo, junto al descampado del Charco de la Pava en Sevilla y finaliza en la desembocadura del Guadalquivir a unos 80 kilómetros de distancia.

Las medidas se irán cambiando "según se vayan teniendo puntos negativos", en una "búsqueda rigurosa" en la que cada mañana a las 8 horas se decidirá si hay que cambiar o mantener el operativo, a la vista de los resultados y el asesoramiento sobre la evolución de las corrientes, ha explicado el delegado del Gobierno.

Las dificultades de la búsqueda derivan en la extensión del área, la profundidad del río - el lugar donde supuestamente fue arrojado el cuerpo tiene 17 metros- la turbidez, el limo, el abundante lodo en las orillas y las corrientes.

La Autoridad Portuaria de Sevilla, ha añadido López Garzón, ha facilitado a los equipos de rescate información sobre el movimiento de las corrientes, lo que ha permitido centrar la búsqueda "en las áreas donde son mayores las probabilidades" de que aparezca el cuerpo.

Labores de rescate

Las labores de rescate están coordinadas por el jefe de la Policía Judicial de Sevilla y en ellas participan bomberos, los Grupos de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, la Policía Adscrita a la Junta de Andalucía, la Policía Nacional y la Unidad Militar de Emergencias (UME), de la que López Garzón ha destacado que estuvo activada "en menos de 15 minutos" desde que lo solicitó al Ministerio de Defensa.

Se trata de una búsqueda "planificada, coordinada y rigurosa", ha asegurado el delegado del Gobierno, quien ha explicado que cada uno de estos grupos tiene asignado uno de los siete sectores en los que se ha dividido el Guadalquivir y, de la misma manera, los dos helicópteros que participan en el operativo.

El delegado del Gobierno ha desvelado que la Policía, como consecuencia de una información anterior que consta en el sumario pero que no quiso precisar, ya había decidido buscar en un punto concreto del río cercano al puente del Charco de la Pava, por lo que al amanecer de ayer sábado, en cuanto confesó el detenido, ya se encontraba allí una Unidad de Actividades Subacuáticas para iniciar la búsqueda.

Las investigaciones del crimen han sido realizadas por el Grupo de Menores y la Policía Científica, en una labor que según López Garzón "tenía que ser prudente, callada y discreta, y no ha dado resultado por casualidad".

También ha explicado que el viernes por la noche y de nuevo el sábado por la mañana, acompañado por el jefe superior de Policía en Andalucía Occidental, Enrique Alvarez Riestra, mantuvo una "reunión muy triste" con la familia de la chica desaparecida para explicarlas la detención del ex novio y el comienzo de la búsqueda del cadáver.

López Garzón, a preguntas de los periodistas, no ha querido desvelar detalles de la investigación policial, el contenido de las declaraciones de los dos jóvenes detenidos o si es previsible que haya nuevas detenciones pues las diligencias continúa bajo secreto sumarial.

El dispositivo de rescate, ha asegurado, se mantendrá "hasta que aparezca el cuerpo" y "todo el esfuerzo se centra en encontrarlo lo antes posible", para lo cual "se irán tomando las decisiones oportunas".

Los detenidos, Miguel Carcaño y Samuel Benítez, serán puestos a disposición judicial en las próximas horas, una vez finalicen las diligencias policiales; en estos momentos, ambos encartados permanecen en dependencias de la Policía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky