Seleccion Editor eD

Griñán pide una comisión conjunta sobre el caso de los ERE y Bárcenas

José Antonio Griñán. Imagen: archivo

"Comparecer en el Congreso de los Diputados no depende de mí, sino del reglamento de la Cámara. Si tengo que ir al Congreso, iré. Me gustaría incluso una comisión de investigación conjunta de los ERE y de Bárcenas donde compareciéramos todos, incluidos los ministros".

Así se defendió ayer el presidente andaluz, José Antonio Griñán, en su primera intervención pública desde que la juez Mercedes Alaya reanudara el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía.

"Todas las ampliaciones de crédito llevaron el informe de conformidad de la Intervención General de la Junta de Andalucía", quiso aclarar Griñán en relación a las afirmaciones que lo vinculan al caso de los ERE. Aseguró, asimismo, que no hay "ningún argumento legal" que justifique su imputación en el caso.

El PP no lo solicitará

Por su parte, el Grupo Popular en el Congreso descartó ayer a Europa Press que vayan a pedir que comparezcan en el Parlamento nacional tanto Griñán como el expresidente andaluz, Manuel Chaves, si bien los populares aclaran que sí están estudiando cuál es la fórmula para que este asunto se analice en el Parlamento.

El reglamento de la Cámara no permite que el presidente andaluz comparezca para dar cuenta de su gestión en relación con los ERE, con un coste de 700 millones de euros y sobre los que presuntamente se produjo un fraude de 136 millones: 12,3 millones de intrusos; 73 millones de ayudas directas a empresas y 50 millones en comisiones abusivas por tramitación que se habrían repartido aseguradoras, consultoras, intermediarios y bufetes. En cuanto a los sindicatos concernidos en el caso, ayer mismo, el secretario general de UGT-A, Manuel Pastrana, afirmó que "ni la juez Alaya ni nadie puede echar por tierra el instrumento de los ERE". Para Pastrana, "el hecho de que haya intrusos, intermediarios o aseguradoras que se hayan aprovechado para lucrarse ilegalmente no puede descalificar el trabajo de los sindicatos".

A través de su blog, el líder sindical reiteró que UGT-A "no ha recibido ni un céntimo que tenga que ver con los ERE, ni legal ni ilegalmente, ni directa ni indirectamente". Y que tampoco ha mantenido "con las aseguradoras, intermediarios, cargos públicos, conseguidores, todos ellos presuntos predadores de dinero público, ningún tipo de relación en torno al investigado asunto de los ERE".

Valderas se plantea la alianza

El asunto de los ERE engorda también en implicaciones políticas y así el presidente andaluz se refirió ayer a las declaraciones de su socio en el Ejecutivo autonómico, Diego Valderas, quien ha puesto sobre el tapete la posibilidad de replantearse el pacto con el PSOE, en el caso de que el escándalo de los ERE afecte a miembros del Gobierno.

En este sentido, Griñán aseguró que "no pueden hacerse titulares de contestaciones", para apostillar después que su socio "no lo dijo espontáneamente".

El jefe de Gobierno andaluz aseguró que la corrupción es siempre "condenable, esté donde esté, y le afecte a quien le afecte".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky