Tras más de un siglo de su llegada al mercado, la crema Nivea sigue siendo uno de los productos más demandados en el ámbito de la belleza y el cuidado personal. Un artículo que ha conseguido traspasar generaciones y que, todavía hoy, con una oferta infinita de cosméticos al alcance, sigue siendo la favorita en muchos hogares gracias a su poder hidratante, su versatilidad y, por supuesto, su precio asequible. Pero, ¿es realmente tan efectiva?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó recientemente distintas cremas corporales, entre ellas la clásica Nivea, cuya fórmula con parafina líquida, glicerina y eucerit ha mantenido su vigencia desde 1911. El estudio analizó factores como nivel de hidratación, pH, estabilidad, contenido neto y potencial de irritación, confirmando que la crema cumple con los estándares de calidad. Destacó por su hidratación moderada (un aumento del 7.3% a las cuatro horas), su pH ligeramente ácido ideal para pieles normales a secas, estabilidad frente a cambios de temperatura, etiquetado claro y la ausencia de riesgos de irritación, lo que la hace segura para el uso diario.
¿La crema Nivea se puede aplicar en la cara?
Aunque la crema clásica de Nivea ha demostrado ser altamente efectiva para hidratar la piel, su uso en el rostro genera dudas debido a la presencia de parafina líquida, un derivado del petróleo. El químico y divulgador Vladimir Sánchez, conocido como Breaking Vlad, aclaró hace unas semanas en redes sociales que "la parafina utilizada en cosmética está muy purificada" y funciona como "una capa protectora" que evita la pérdida de humedad.
Sin embargo, señaló que este componente puede llegar a "retenerse en los poros y dar problemas a la gente especialmente sensible a la formación de acné". Aun así, subrayó que las fórmulas de Nivea han sido optimizadas a lo largo de los años para reducir estos riesgos. Su recomendación final: "Siempre es interesante contactar con un dermatólogo que estudie tu caso en particular antes de empezar a ponerte cremas hidratantes".
La crema de lata azul de Nivea, además de destacar por su hidratación, actúa como calmante, alivia irritaciones y rozaduras, previene estrías en mujeres, cuida tatuajes, contribuye a la regeneración natural de la piel y ayuda a suavizar y humedecer los labios agrietados.

Crema Nivea para el cabello
En los últimas semanas, se ha viralizado a través de TikTok un nuevo uso más de esta crema mágica: su poder para reparar el cabello dañado. Sí, como lo lees. Nivea también es un imprescindible en tu armario para el cuidado del cabello.
Ariel Medeiro, experto en salud capilar, cuenta los beneficios de esta acción."Es una gran aliada para cabellos secos o extra secos porque genera una hidratación súper buena, pero siempre sin tocar la raíz.", explica. También señala en qué casos no es efectiva: "Sin embargo, no es recomendable para cabellos grasos los cuales acumulan muchos residuos. Las melenas de pelo muy fino se engrasan fácilmente y se ensucian más de lo normal, por lo que en este caso no es acertada."
¿Cómo utilizarla?
Este truco puede ayudar a reparar puntas abiertas y cambiar por completo la salud del cabello. Para ello, un método común es mezclar la Nivea con unas gotas de aceite de oliva, aplicar en medios y puntas del cabello y nunca en la raíz del pelo. "Es recomendable dejar actuar unos 15 minutos y, más tarde, lavar el cabello con champú", concluye el experto.
@dicadadebora ? Você sabia que o creme Nivea também serve para hidratar os cabelos? ?? É isso mesmo! Faça assim: aplique o creme do meio até as pontas sem encostar na raiz. Depois, lave com o seu shampoo preferido ? e finalize com condicionador O resultado? Um cabelo lindo, hidratado e soltinho! ? Olha só esse brilho! ? Se você gostou dessa dica, já salva, compartilha e me segue ? @dicadadebora para mais truques incríveis! ????? #dicas #DicaDeBeleza #cabelohidratado #cabeloslindos #cabelo ? som original - Debora Carvalho| Dicas
Relacionados
- ¿Es bueno ponerse Nivea de lata azul en la cara? Un doctor en Química resuelve la duda: "Sirve como capa protectora..."
- El aceite natural que sustituye a la crema Nivea y que es recomendable a partir de los 50: una fuente rica en colágeno y vitamina A
- Con crema Nivea o con paños húmedos: este es el proceso más efectivo para aliviar el dolor insoportable e incapacitante por una quemadura solar
- ¿Es realmente buena la mítica crema Nivea de lata azul? Esto es lo que dice un estudio