Belleza

Ana Pérez Ballesta, doctora: "Ponerse morena no es síntoma de salud, broncearse es una respuesta de estrés de la piel"

Desde que Coco Chanel pusiera de moda las pieles bronceadas allá por los años 20, la vinculación de verano y las largas jornadas de exposición solar para conseguir un tono más moreno sigue imperando, al menos en Europa. Tener una piel bronceada se ha convertido en sinónimo de belleza, de descanso, de tiempo libre y de bienestar. Por eso, aunque cada vez existe una mayor concienciación sobre los peligros de recibir una excesiva ración solar -con o sin protección-, todavía no nos hemos desprendido de esta costumbre tan nuestra.

Según los dermatólogos, esta actividad repercute negativamente en nuestra piel, provocando hongos, manchas y quemaduras solares. Además, en verano con la humedad y el calor, es más común enfrentarse a ello. Francisca Valcuende, especialista en dermatología, explicó en una entrevista a El Periódico que "la exposición solar debe ser en pequeñas dosis, durante poco tiempo y fuera de las horas de alta intensidad de radiación ultravioleta ya que es beneficiosa porque aumenta la producción de vitamina D".

A primera hora de la mañana o a a la última de la tarde, podemos exponernos al sol de manera más protegida. El resto de horas " la exposición solar tiene tal cantidad de radiación ultravioleta que siempre es peligroso. Siempre hay que ir protegido".

Como evitar el cáncer de piel

La dermatóloga recomienda siempre llevar protección "y preferiblemente factor 50". "Hay que evitar por completo la exposición solar entre las 12.00 y las 16.30 de la tarde. No vale ni con crema de protección solar", deja claro la experta.

Aunque todas las personas pueden sufrir estas quemaduras o repercutir a la larga en un cáncer de piel, hay colectivos que son más vulnerables a la exposición del sol. "Las personas de piel clara y de ojos claros", explica Valcuende además de mencionar a los niños, personas con lunares o con antecedentes familiares directos con cáncer de piel.

"En el caso de los melanomas hay una incidencia de unos 15 casos por 100.000 habitantes cada año", añade la experta explicando que en la actualidad está acercándose a duplicarle la cifra anual.

Como consejo para prevenir el cáncer de piel, Francisca Valcuende explica que la única forma es "limitando la exposición solar, o sea, cambiando el chip de la gente de que hay que estar moreno en verano". "En verano hay que estar del mismo color que en marzo, no más bronceado", sentencia.

"Hay que aplicar el sentido común y la clave de todo es evitar el sol directo en las horas de mayor exposición solar, es decir, entre las 12.00 y las 16.00 horas. Y si, por el contrario, es obligatorio estar en el exterior, que sea muy poco rato y usando necesariamente filtros solares con factor de protección, preferiblemente 50", deja muy claro la especialista sobre la importancia y el cuidado de la piel.

Para finalizar, Francisca Valcuende expresó la importancia de proteger la piel todo el año y no solamente en verano. Además de utilizar crema hidratante, "hay que mantener una buena hidratación del cuerpo bebiendo agua o bebidas isotónicas".

Ponerse morena no es síntoma de salud

Ana Pérez Ballesta, médico de familia, también se une a esta opinión dejando claro que "ponerse morena no es síntoma de salud, broncearse es una respuesta de estrés de la piel".

En una publicación en su perfil de Instagram, escribe: "Todavía hay quien piensa que "hacer callo" en la piel con unas sesiones de rayos UVA es una buena idea antes del verano. ¡Error! Lo que estás acumulando es daño celular".

La experta explica que "el famoso "callo solar" no existe como mecanismo protector. Esa piel más oscura y gruesa es simplemente una respuesta defensiva ante una agresión: los rayos ultravioleta. ¿Y sabes qué? Cada exposición cuenta. Y la piel tiene memoria".

La médico de familia da una solución saludable si quieres conseguir un tono bonito de piel. "Prueba los autobronceadores con DHA, seguros y eficaces. No penetran ni alteran tu ADN, solo tiñen la capa más superficial de la piel".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky