Belleza

Alberto Cerdán, estilista, sobre cómo mantener el pelo sano a partir de los 50: "No se trata de cortar mucho"

Con el paso de los años, nuestro cuerpo va cambiando. Al igual que las arrugas o la sequedad en la piel, el pelo también sufre una gran transformación con el envejecimiento. El cabello cada vez es más seco, se afina y pierde brillo. Esto significa que tu cuidado capilar tiene que cambiar mostrando más atención en él. Para ello, Alberto Cerdán, estilista, da las claves para mantener un pelo cuidado y saludable a partir de los 50.

Claves para conseguir un pelo sano a partir de los 50

Uno de sus mayores consejos es innovar según pasan los años. El estilista tiene claro que no puedes seguir usando el mismo champú que diez años atrás o acudir a la peluquería una vez al año con un gran corte como hacías a los 20 con una melena descontrolada.

Cerdán, explica que uno de los factores que más influyen para poder mantener un pelo saludable es tener las puntas saneadas. Independientemente del corte de pelo que más te guste, debes "cortar las puntas cada dos o tres meses". Esto no significa que tengas que renunciar a tu pelo largo, simplemente mostrarlo saneado. "No se trata de cortar mucho, pero sí lo suficiente para eliminar las puntas abiertas y evitar que el daño suba por el cabello. Así se mantiene fuerte, sano y con buen aspecto", aclara, tal y como recoge la revista Telva.

"Con la edad, el cabello tiende a volverse más fino seco o quebradizo, así que sí, resulta aconsejable cortarlo un poco más seguido para mantenerlo sano y con forma", explica los motivos de acudir cada menos tiempo al salón de belleza. Además, recuerda la importancia del saneamiento, dejando claro que no es un mito y que las puntas abiertas pueden dañar tu fibra capilar.

Los errores que cometes y no lo sabías

El error que más se comete a la hora de cuidar el cabello, es no seguir la rutina que tu pelo necesita. Muchas veces, tendemos por seguir recomendaciones de productos, y aunque pueda ser muy efectivo para un tipo de cabellos, puede ser que en el tuyo no haga ningún tipo de efecto. Por ese motivo, Alberto recomienda encontrar tu propia rutina capilar de acuerdo a tus necesidades.

"Uno de los errores más comunes en mujeres mayores de 50 es seguir usando los mismos productos y rutinas que cuando eran más jóvenes", explica el estilista dejando claro que "el cabello cambia con la edad". "Se vuelve más fino, más seco o pierde densidad, y necesita otros cuidados", añade.

Según el experto, el uso de muchas herramientas de calor sin protección son las causantes del pelo dañino. "Plancha, secador sin protector térmico… todo eso termina debilitando más el pelo", señala.

Como ha señalado anteriormente, el corte de las puntas es fundamental. Otro gran error según Cerdán es el miedo que tienen las mujeres a cortar el cabello. "Se ve mucho el descuido de las puntas, no cortarlas por miedo a perder largo, cuando en realidad eso hace que se vea más apagado", lamenta el estilista. "Usar tintes muy agresivos o no adaptar el color es otro error frecuente. Un tono muy oscuro puede endurecer las facciones, mientras que uno más suave suele rejuvenecer", recomienda.

Además, Alberto Cerdán advierte que es muy importante un seguimiento del cuidado capilar en casa aparte de acudir a la peluquería. "Lo fundamental es cuidar el estado del cabello utilizando un buen champú y acondicionador y una vez por semana, una mascarilla nutritiva", recomienda. "También evitar el calor excesivo, utilizar productos térmicos para el peinado o las planchas de pelo", añade el estilista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky