Belleza

Gema Herrerías, farmacéutica, sobre qué productos usar en la menopausia: "A partir de los 50, la pérdida de firmeza y las arrugas son más palpables"

Imagen: iStock

En la actualidad, está muy de moda seguir los consejos o rutinas de belleza que vemos en las redes sociales. Vemos algún producto que nos gusta y nos lo compramos. Muchas veces el problema que sufrimos es que no hemos elegido los productos que necesita nuestra piel en ese momento. La piel va cambiando según la etapa de la vida, ya seas adolescente, estés embarazada o con la menopausia.

Todas las pieles necesitan una rutina del cuidado de belleza, pero cada tiene unos criterios diferentes. La única premisa universal de la que partir es el uso del protector solar, siempre fundamental en cualquier rutina facial. En este contexto, Gema Herrerías, farmacéutica experta en dermocosmética, habla en su metodología 'código piel', sobre la fórmula para dar con un cuidado facial personalizado.

"Durante la adolescencia, el exceso de sebo repercute en una piel más grasa y con granitos, pero no es el único cambio hormonal", explica la experta. Además, incide en que "tras la menopausia, las pieles grasas producen menos sebo y las secas se deshidratan, hay que reforzar la función barrera". "A esto se suma que, a partir de los 50, la pérdida de firmeza y las arrugas se hacen más palpables, por lo que elegir una crema hidratante adecuada pasa por dar con una fórmula que refuerce la función barrera", continúa.

"La edad no puede ser el criterio principal a la hora de cuidar la piel y escoger un tipo de crema. Hay otras variables que se deben tener en cuenta y que se plantean en el código piel" expone mientras explica que el código piel "es una imagen actual de tu piel basada en el tipo de piel, el estado de su función barrera y la prioridad de tratamiento".

Además, la farmacéutica explica que hay otros factores que influyen en el tipo de piel como son "el tiempo de alimentación, el estilo de vida o los factores medioambientales".

Los ingredientes fundamentales para Gema Herrerías

"Más allá de un ingrediente concreto, lo importante es elegir una fórmula completa que responda a las necesidades reales de tu piel", explica Herrerías respecto a las necesidades durante la menopausia. La especialista recomienda primero "ingredientes reparadores de la función barrera como ceramidas, ácidos grasos y ácido hialurónico", y más tarde, ingredientes de acción intensiva que ayuden a tratar los signos del envejecimiento cutáneo"

Además, expone los principios activos necesarios en cualquier piel madura:

Péptidos: Se encargan de estimular la síntesis de colágeno y, en consecuencia, mejoran la firmeza y reducen la profundidad de las arrugas. Se pueden aplicar bien en crema y sérum.

Exoxomas: "Las tecnologías a base de exosomas, como los procedentes de células madre de Goji, aportan un enfoque avanzado al estimular la regeneración celular y favorecer la comunicación entre células", explica.

Niacinamida: "Mejora el tono irregular, refuerza la función barrera, reduce la oxidación celular y contribuye a una piel más luminosa y uniforme", cuenta.

Retinol y ácido glicólico: La experta recomienda complementar la rutina de skincare diurna durante la noche con tratamientos complementarios, "siempre adaptados a cada tipo de piel y su nivel de tolerancia".

Los productos imprescindibles según la experta

Según Gema Herrerías, algunos de los mejores productos de su marca para pieles maduras son:

Función Barrera Fórmula Plus

Este tratamiento antiedad de alta eficacia está diseñado con exosomas, péptidos rejuvenecedores y activos que fortalecen la barrera cutánea. Contribuye a mejorar la firmeza y elasticidad de la piel, proporciona un efecto de relleno en distintas zonas del rostro, redefine el contorno facial y disminuye de forma visible las arrugas.

Bruma Universal

Es la última innovación de la marca, creada para proteger la dermobiota, una de las prioridades de gh. Esta bruma facial de uso diario incorpora una avanzada tecnología dermobiota que ayuda a mantener el equilibrio de la microbiota cutánea. Aporta hidratación, calma la piel, refuerza su barrera natural y ofrece beneficios antioxidantes y antipolución.

3000 Retinol Sérum

Contiene un 0,3 % de retinol, complementado con un 4 % de niacinamida y hexapéptido-10. Está pensado para pieles resistentes con signos visibles de envejecimiento como arrugas, pérdida de firmeza, manchas y textura desigual. Ofrece efectos antioxidantes, combate la glicación y ayuda a reducir la hiperpigmentación, favoreciendo una piel más uniforme y revitalizada.

25 Péptidos-TH Sérum

Formulado con una potente combinación de péptidos, incluye un 2,5 % de palmitoyl tripeptide-5, un 2 % de tetrapéptidos acetilados y un 0,3 % de ácido hialurónico de tres tamaños moleculares. Es ideal para pieles con pérdida de firmeza y arrugas, ya que mejora la elasticidad, aumenta la densidad cutánea, suaviza las líneas de expresión y estimula la producción de colágeno, además de protegerlo frente a su deterioro.

15 Antiox-C Sérum

Un sérum enriquecido con vitamina C estabilizada, pensado para tratar pieles con arrugas, falta de firmeza y manchas. Gracias a sus propiedades antioxidantes y despigmentantes, contribuye a reducir los signos del envejecimiento, como las líneas de expresión y la flacidez, a la vez que mejora el tono y la luminosidad de la piel.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky