Los alineadores invisibles están experimentando una sorprendente transformación: de discretos dispositivos ortodóncicos a auténticos accesorios de moda abrazados por celebridades e influencers que los incorporan conscientemente a su imagen pública.

Kate Middleton, Pau Gasol, Gisele Bündchen, Amaia Salamanca, la reina Letizia, Mario Vaquerizo, Eva González, Justin Bieber o Selena Gómez, son solo una pequeña muestra de los famosos que encontramos en los photocalls y a los que ya no les asusta mostrar que llevan este tipo de ortodoncia.

Esta tendencia tiene raíces en Hollywood, donde celebridades como Emma Stone y Tom Cruise han normalizado el uso visible de alineadores en eventos. De hecho, cada vez más, los pacientes de este tipo de ortodoncia citan la influencia de figuras públicas como factor decisivo para hacérselo ellos mismos.

"Estamos presenciando un fascinante cambio cultural en la percepción de los tratamientos ortodóncicos", explica la Dra. Irene Esteve, odontóloga especializada en estética dentofacial. "Lo que antes era algo que se intentaba disimular, ahora se exhibe con orgullo como símbolo de autocuidado y dedicación personal", asegura la especialista.

"Como profesional, celebro esta evolución siempre que mantenga el foco en la salud. La estética de los alineadores puede ser un poderoso motivador para la adherencia al tratamiento, pero nunca debe comprometer la eficacia clínica. El equilibrio perfecto está en dispositivos que sean tanto expresiones de estilo personal como herramientas terapéuticas efectivas", manifiesta la doctora Irene Esteve.

La sinfonía completa: más allá del cepillo

El verdadero ritual de élite para una higiene bucal impecable integra múltiples instrumentos en una coreografía perfectamente ejecutada. "El cepillo eléctrico de tecnología sónica o ultrasónica marca el inicio, pero la verdadera sofisticación llega con la incorporación del hilo dental biodegradable e irrigadores de última generación que alcanzan espacios inaccesibles para el cepillo convencional", señala la experta.

Un estudio reciente publicado en Frontiers in Dental Medicine confirmó que esta aproximación multiinstrumental reduce hasta en un 87% el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales, principales responsables de la pérdida prematura de piezas dentales.

Con la precisión de una cartógrafa dental, la Dra. Esteve identifica las coordenadas exactas donde debemos intensificar nuestros esfuerzos: "La cara lingual de los incisivos inferiores y la superficie bucal de los primeros molares superiores representan los puntos calientes de acumulación bacteriana", revela.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky