Belleza

El retinol más allá del rostro: por qué aplicarlo en la línea del cabello puede transformar tu piel

No es ningún secreto: el retinol es un componente fundamental para una buena rutina de piel. Este activo tiene una capacidad inigualable para suavizar las manchas oscuras, reducir las líneas de expresión y eliminar las cicatrices derivadas del acné. Sin embargo, más allá de utilizarlo en el rostro, este ingrediente tan conocido en dermoestética también se usa en otras partes del cuerpo que quizás no conocías.

Según las expertas, aplicar retinol en la línea de nacimiento del cabello es más importante de lo que pensamos, ya que muchos signos de envejecimiento se acentúan en los límites del rostro, incluyendo la línea del pelo.

"Al no tratar esta zona con activos como los retinoides, el contraste entre una piel cuidada y otra descuidada se hace más evidente. Se crea como un círculo más envejecido que bordea todo el rostro", explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, tal y como recoge la revista Glamour.

Por su parte, Estefanía Nieto, directora de dermocosmética de Medik8, también subraya a la mencionada revista que el uso del retinol en la línea del cabello hace que el rostro se vea menos envejecido. "Cuando no extendemos los cosméticos hasta las áreas periféricas, como el nacimiento del pelo, se genera una diferencia notable en la calidad de la piel. Esta desigualdad puede hacer que el rostro tenga un aspecto más envejecido en sus bordes, es como si se formara un círculo oscuro que rodea toda la cara", asegura.

Asimismo, Estefanía Nieto menciona que, aunque aplicar este tipo de componentes en la línea del cabello hace que se ensucie con mayor facilidad, sus beneficios son mucho mayores. "Son más los beneficios que nos va a aportar esa aplicación de retinoides en la línea de nacimiento del cabello que el propio engorro de mancharse el pelo", afirma.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky