Belleza

¿La protección solar impide que el cuerpo absorba vitamina D? La respuesta de los expertos

Dreamstime.

Aunque los rayos solares no siempre son visibles, sus efectos sobre la piel son constantes. Frente a la desinformación que aún persiste sobre la fotoprotección, Bioderma responde con ciencia y lanza una campaña de concienciación de la mano del nuevo Photoderm XDefense Ultra-Fluid SPF 50+, un protector solar detox diario que ofrece una protección reforzada gracias a su innovadora fórmula con Environmental Active Defense y Detox Science, que actúa eficazmente contra los agresores externos. Así, de la mano de la dermatóloga Dra. María Marcos, XDefense aclara cinco mitos sobre la protección solar (que ya es hora de dejar atrás).

¿Si está nublado, llueve o estoy en interior, hay que usar protección solar?

Sí. Aunque el sol no se vea, los rayos UVA siguen presentes y atraviesan nubes y cristales, acelerando el envejecimiento cutáneo y el daño oxidativo.

¿Si tengo la piel grasa o con tendencia acneica, también debo usar protector solar?

Sí. La fotoprotección es esencial en todo tipo de piel. En pieles grasas, lo clave es usar una fórmula no comedogénica y ligera.

¿Solo las personas de piel clara necesitan protección solar?

No. La melanina no es suficiente para bloquear el daño solar. Pieles oscuras también son vulnerables a manchas, fotoenvejecimiento y cáncer de piel. XDefense está disponible en cuatro tonos (uno invisible y tres adaptados a fototipos), siendo inclusivo y eficaz para todo tipo de pieles.

¿La protección solar impide que el cuerpo absorba vitamina D?

No. Estudios actuales descartan que el uso de protector cause déficit de vitamina D, ya que la piel puede producirla incluso con exposiciones indirectas.

¿Aplicarlo una sola vez al día es suficiente?

No. Para una protección eficaz, es necesario reaplicar cada dos horas si hay exposición, sudor o fricción.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky