Belleza

¿Tu piel realmente necesita tanta hidratación? Esto es lo que dicen las dermatólogas y te sorprenderá seguro

Istock.

Durante años, las cremas hidratantes han sido el pilar de cualquier rutina de cuidado facial. Un gesto casi automático: después del sérum y del contorno de ojos, llega el turno de esa textura cremosa que promete dejar la piel jugosa, luminosa y protegida. Pero, ¿y si te dijéramos que quizá no la necesitas tanto como creías?

Sí, has leído bien. Una nueva conversación está surgiendo en el mundo de la dermatología, y viene pisando fuerte. Expertas como la doctora Cristina Eguren y la dermatóloga Melina Lois están cuestionando el uso constante y excesivo de hidratantes, y lo hacen con un argumento que merece ser escuchado: una piel sana sabe mantenerse hidratada por sí sola.

Menos hidratación, más activación

Según explican estas profesionales, el objetivo no debería ser simplemente aplicar capas y capas de producto que "hidraten", sino trabajar en fortalecer la función barrera de la piel, esa capa inteligente que regula la hidratación natural y protege frente a agresores externos.

"La hidratación depende de la integridad del estrato córneo, que es la capa más superficial de la piel. Si esta estructura está equilibrada y fuerte, la piel se mantiene hidratada de forma natural", explica la doctora Lois.

Y aquí viene la revelación que ha generado tanto revuelo: muchas cremas hidratantes no refuerzan esta función, sino que pueden hacer lo contrario. "Algunas fórmulas crean una falsa sensación de bienestar cutáneo y, a largo plazo, vuelven a la piel dependiente de esa hidratación externa", apunta Eguren.

Escucha lo que tu piel está diciendo

¿Te ha pasado alguna vez que al saltarte un par de días la crema hidratante tu piel parece apagada, reseca o incluso más tirante de lo normal? No es casualidad. Según estas expertas, esto puede ser una señal de que tu piel ha sido sobreprotegida y ha perdido parte de su capacidad autorreguladora.

Pero antes de que corras al tocador a tirar tus cremas, tranquilidad. La hidratación no es enemiga, simplemente necesita otro enfoque. Hay momentos en los que es completamente necesaria: durante el invierno, en climas extremos, en procesos de retinización o si sufres de condiciones como dermatitis atópica.

¿Entonces qué deberías usar?

En lugar de centrarnos únicamente en humectar, la recomendación actual se enfoca en reeducar la piel y reforzarla desde dentro. Ingredientes como el retinol, conocidos por su acción celular y capacidad de estimular la renovación cutánea, se vuelven protagonistas. Eso sí, deben aplicarse con responsabilidad y siempre acompañados por productos que apoyen la función barrera, no que solo aporten agua.

En definitiva, se trata de observar, entender y respetar tu piel. No sobrecargarla, no subestimarla. El lujo de una piel bella no está en cuántos productos aplicas, sino en cuán bien eliges lo que realmente necesita.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky