Belleza

De Alice Campello a Melyssa Pinto: el 'varnishing' es la nueva tendencia de belleza para iluminar y darle un 'glow extra' a la piel a cualquier edad

Si eres de las que sueñan con una piel de porcelana, ultra luminosa y con ese brillo natural que parece imposible de conseguir sin filtros, te traemos la técnica beauty que está revolucionando el mundo del cuidado de la piel: el varnishing. Sí, has leído bien. Este truco de belleza, que bien podrían practicar celebrities como Alice Campello, María Pombo, Melyssa Pinto, Bella Hadid o Hailey Bieber, imita el efecto de un suelo recién barnizado, pero en la piel.

¿El resultado? Un 'glow' jugoso, radiante y, lo mejor, con un extra de protección contra la deshidratación. Y no, no se trata de magia ni de un truco de maquillaje. Es una técnica de skincare que, además de potenciar el brillo natural, refuerza la barrera cutánea y sella la hidratación. Si te gusta esta tendencia de belleza de piel jugosa, sigue leyendo porque esto te va a interesar.

¿En qué consiste la nueva tendencia de belleza 'varnishing'?

Seguramente te hayas dado cuenta de que las pieles mate han pasado a la historia. Ahora, lo que arrasa es el efecto glowy, ese brillo saludable que transmite frescura y una piel bien cuidada. Y por eso el varnishing está cotizando al alza, una técnica que consiste en aplicar un aceite facial como último paso de la rutina de cuidado de la piel.

"Cuando hacemos uso del varnishing al final de nuestro skincare, es como si barnizáramos un suelo de parqué, pero lo haríamos con la piel. Con la ayuda de un aceite facial, nutrimos y sellamos la humedad para evitar la deshidratación y reforzar, a la vez, la función barrera", explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. Básicamente, este truco de belleza funciona creando una fina película protectora en la piel que impide que la hidratación se evapore, manteniéndola más jugosa, elástica y con un extra de luminosidad.

Los beneficios del varnishing: mucho más que un glow bonito

Tener una piel luminosa y jugosa es el sueño de muchas de nosotras, pero el varnishing va mucho más allá de un simple efecto glow. Detrás de este truco de skincare hay una serie de beneficios que lo convierten en un imprescindible para aquellas que buscan una piel hidratada, protegida y radiante. La clave está en el aceite facial, que no solo aporta un brillo saludable, sino que también actúa como un escudo que evita la deshidratación y refuerza la barrera cutánea.

"El aceite facial crea una barrera que mantiene la humedad en el interior de la piel, evitando la deshidratación", explica la farmacéutica M. Paz Pellús García. Es decir, no solo estás dándole un extra de jugosidad a la piel, sino que también estás evitando que el agua se evapore, manteniéndola nutrida durante más tiempo.

Además, el varnishing protege la piel de agresiones externas como el frío, la contaminación o los cambios de temperatura, que pueden debilitar la barrera cutánea y provocar sequedad o sensibilidad. "Actúa como un escudo contra agentes externos, fortaleciendo la función protectora natural de la piel", añade Pellús García.

Pero si hay un motivo por el que esta técnica se ha convertido en un 'must', es por su capacidad de transformar la piel al instante. Nada de texturas pesadas ni acabados artificiales, el varnishing deja un brillo natural precioso, como si tu piel reflejara la luz de manera perfecta. "Proporciona un aspecto brillante y saludable, como si estuviera recién barnizada", asegura la farmacéutica.

Y, por si fuera poco, muchos aceites faciales contienen antioxidantes que combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. Esto significa que, además de potenciar la luminosidad, el varnishing también ayuda a prevenir la aparición de arrugas y líneas de expresión. Por último, esta técnica tiene otra gran ventaja: potencia los productos que ya utilizas en tu rutina. Al sellar la hidratación, hace que los activos de tu sérum o crema se mantengan por más tiempo en la piel, maximizando su efectividad. ¿Alguien da más?

¿En qué tipo de pieles está recomendado el varnishing?

Aunque el varnishing es ideal para quienes tienen la piel seca o sensible, las pieles mixtas y grasas también pueden aprovechar sus beneficios, siempre y cuando elijan aceites adecuados. "Es especialmente beneficioso para pieles sensibles y secas. Sin embargo, para las pieles grasas, se recomienda precaución. Es importante elegir aceites secos y no comedogénicos, para evitar posibles brotes de acné", advierte la farmacéutica M. Paz Pellús García.

Si tienes la piel grasa y temes que este truco te deje un acabado demasiado pesado, tranquila. "Es ideal sobre todo para pieles sensibles y muy sequitas. En el caso de que tengas la piel con más tendencia a grasa, aconsejo solo aplicar la técnica del varnishing con aceites de tacto seco y sustituyéndolo por la crema hidratante", recomienda Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.

Además, si no quieres aplicarlo en todo el rostro, hay una opción estratégica, un truco extra: "No es necesario aplicarlo por todo el rostro. Basta con depositar una pequeña cantidad en zonas estratégicas, como haríamos con un iluminador: pómulos, parte central de la frente, puente de la nariz y barbilla. Calentaríamos 2-3 gotitas en las manos y a toques aplicaríamos en estas zonas", sugiere la farmacéutica M. Paz Pellús García.

5 aceites para cada tipo de piel para incorporar el varnishing en tu rutina

Amaranth de Byoode. Es un aceite facial que nutre y protege la piel con ingredientes como el aceite de argán, el aceite de soja, el aceite de amaranto y la col azul marina, que aportan omegas y vitaminas protectoras. Cuenta con un suave aroma avainillado y es perfecto para las pieles secas, deshidratadas o con algo de rojez.

C-Tetra Serum de Medik8. Es un suero lipídico en el que destaca entre otros muchos ingredientes la vitamina C estabilizada, que tiene un acabado de aceite en seco y, además de conseguir un acabado de piel jugosa, también ayuda a difuminar las manchas.

Essential Fx Acyl-Glutathione Chia Oil de Perricone MD. Es un aceite intensamente nutritivo que suaviza la apariencia de arrugas y pliegues gracias a la combinación de Omegas-3, 6 y 9 presentes en los aceites de semillas de chía y lino, además del Acyl-Glutathione, un antioxidante capaz de tratar visiblemente los signos de la edad.

Aceite de Orquídea Azul de Clarins. Este aceite para el rostro con 100% puros extractos de plantas es un tratamiento que devuelve la vitalidad, la luminosidad y el frescor a las pieles deshidratadas.

Collagen Superfusion Facial Oil de Charlotte Tilbury. Aceite facial de alto rendimiento con matriz de colágeno y potentes extractos vegetales para que la piel tenga un aspecto más luminoso, terso y saludable. Se puede utilizar en todo tipo de pieles, desde las más grasas a las más secas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky