Las manchas en la piel, como bien todos los españoles y españolas sabemos, son un problema estético que sucede cuando en algún área específico se acumulan altos niveles de melanina. Esto tiene como resultado una hiperpigmentación en tal zona.
Aunque es probable que se presenten en cualquier área del rostro, las manchas marrones en la cara son las más comunes, debido a que esta parte del cuerpo está especialmente expuesta al sol. De igual manera, hay más probabilidades de que aparezcan en las manos, el escote y el rostro.
Tipos
Al parecer, existen diversas manifestaciones de manchas en la piel, en función de todas las causas que presenten. Las más habituales son:
- Manchas pigmentarias. Son placas pequeñas y oscurecidas cuya causa principal es la exposición solar. De ahí que aparezcan en zonas especialmente expuestas, como son la cara, las manos y los brazos.
- Melasma o cloasma. Se manifiesta con zonas oscuras e irregulares en cara o brazos.
- Hiperpigmentación inflamatoria. Se presentan al curar una lesión en la piel y permanece en forma de mancha plana con color cambiado.
A tener en cuenta
Ante este panorama, y en vista de que la alimentación juega un papel importante en la vida cotidiana de muchas personas, ha surgido una duda generalizada a nivel mundial de si hay alimentos que ayudan a evitar la aparición de manchas en la piel. Y la respuesta es afirmativa.
"Los tomates crudos ayudan a evitar las manchas por su concentración de vitamina C, las setas por su riqueza en vitamina D, el boniato por su riqueza en vitamina A que mejora la luminosidad de la piel y el salmón porque es rico en astaxantina, un antioxidante que previene las manchas y además protege de los rayos ultravioleta", ha puntualizado la médica nutricionista de la Clínica Menorca, María José Crispín, en 'Telva'.
Y no solo eso. A juicio de la experta, es vital conseguir suficientes vitaminas y antioxidantes en el día a día para tener una piel más fina y sin manchas.