La Unión Europea tenía una lista de 26 ingredientes clasificados como alergénicos que están presentes en las fragancias, cosméticos y perfumes. Esta lista se va a ampliar con 56 nuevos alérgenos con una normativa europea, siendo obligatorio el etiquetado de un total de 80 sustancias identificadas como alérgenos.
La normativa europea no entrará en vigor hasta el 31 de julio de 2026 para los productos que salgan nuevos al mercado y el 31 de julio de 2028 para los productos ya comercializados. Aunque algunos fabricantes ya lo están implementando. Los productos cosméticos, de higiene personal o de droguería, tienen perfumes en su composición, que a su vez están compuestos por muchas sustancias con potentes alérgenos.
Estos ingredientes alergénicos pueden producir una reacción alérgica en personas sensibles a ello. La normativa obligará a poner estos en el etiquetado para informar y proteger a consumidor. Los alergénicos de los perfumes pueden ser sustancias naturales como sintéticas. La mayoría de las fragancias alergénicas están en aceites de plantas como lavanda, pino, jazmín...
La UE ha decidido ampliar esta lista de ingredientes alérgicos porque se calcula que entre un 1 y un 9% de la población europea es alérgica a las fragancias. Con esta nueva lista, estará más protegido el consumidor ya que se evitará que tengan nuevas alergias a fragancias y que a las personas sensibilizadas le aparezcan más síntomas de alergia.
La nueva normativa afecta a productos cosméticos y de higiene y cuidado personal y a otros que usan fragancias como suavizantes y detergentes. Estos productos tendrán que incluir los 80 ingredientes alergénicos cuando sea superior la concentración del ingrediente sea superior 0,001% en productos sin aclarado como puede ser cremas y 0,01% para los con aclarado como puede ser geles de ducha.