EN DIRECTO

Exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos



FacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedin
16:26

Errejón pide ahora que saquen también a Primo de Rivera del Valle de los Caídos

El candidato a la Presidencia del Gobierno de Más País, Íñigo Errejón, ha señalado este jueves que el traslado de los restos del dictador Francisco Franco desde el Valle de los Caídos al cementerio de Mingorrubio es un buen paso, "pero solo la punta del iceberg", e insta al Gobierno a sacar ahora del complejo de Cuelgamuros al fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera.

En un vídeo difundido por la formación, Errejón subraya que el de hoy es "un buen paso" pero que se debe seguir avanzando y por lo tanto, además de exhumar también a Primo de Rivera, inciden en que "las 30.000 víctimas enterradas" en la basílica de Cuelgamuros merecen un entierro digno y el reconocimiento de su condición "como luchadores por la libertad y la democracia".

Esta exigencia de Errejón chocaría con la idea del Gobierno que ya en 2018 inició los trabajos para proceder a la exhumación de Primo de Rivera con el fin de trasladar sus restos a un lugar no preeminente pero dentro del Valle de los Caídos.

16:23

La familia de Franco denuncia que han intentado registrar a uno de ellos acusándole de haber grabado la inhumación

Los familiares de Francisco Franco han denunciado que los policías les han "retenido" en el Cementerio de Mingorrubio e incluso han "intentado registrar" a uno de ellos porque sospechaban que podía haber grabado al menos parte de la ceremonia de reinhumación del dictador.

Así lo ha denunciado el abogado de la familia, Luis Felipe Utrera Molina, a su salida del camposanto, quien también se ha quejado de que no les hayan permitido poner sobre el féretro "la bandera nacional". "No hay precedentes de esto por parte de un Gobierno", ha protestado.

15:18

Sánchez: "El homenaje público al dictador era un agravio a la democracia española"

Foto: Efe

Sánchez ha recordado el respaldo de Naciones Unidas en el proceso que hoy se ha materializado aunque ha recordado que aun hay mucho por hacer porque aún no se ha saldado la "deuda" con los españoles represaliados por el franquismo. "Hoy nuestra democracia se prestigia".

"En unos días, cuando el Valle vuelva a abrir sus puertas, quienes accedan se van a encontrar con un lugar distinto", ha concluido.

Sánchez ha comparado la España actual con la España de Franco: La España actual es fruto del perdón, pero no puede ser producto del olvido. La España de hoy es el país más opuesto a lo que representó el régimen franquista. Donde había represión y dictadura, hay libertad y democracia; donde había uniformidad e imposición, hay diversidad cultural y territorial; donde había aislamiento".

Concluye la breve declaración de Sánchez.

15:14

Sánchez: "Hoy España cumple consigo misma"

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha realizado una declaración institucional en referencia a la exhumación de Franco. "Así funciona un sistema democrático", ha indicado.

15:01

Moncloa informa de que Sánchez comparece a partir de las 15:05 horas

Se retrasa unos minutos la comparecencia del presidente.

14:42

La bandera que cubre el féretro de Franco es un estandarte con la cruz laureada de San Fernando

El féretro salió cubierto por un estandarte con la cruz laureada de San Fernando, como enseña familiar, y, sobre él, una corona de laurel con lazos con los colores de la bandera de España, aclara también el Gobierno.

14:38

Moncloa aclara lo sucedido con la bandera preconstitucional de la familia de Franco

"La familia llegó al Valle con una bandera preconstitucional. No se les permitió entrar con ella en la Basílica y tuvieron que dejarla a la entrada. Los agentes de la autoridad la colocaron en uno de los coches que trasladaba a la familia", han aclarado fuentes del Ejecutivo.

14:33

La ceremonia de reinhumación se celebrará en la intimidad y no habrá imágenes

Por expreso deseo de la familia, la reinhumación de Franco en el panteón familiar será en la intimidad y los medios no podrán grabar imágenes.

14:20

La comitiva familiar de Franco, a punto de llegar al cementerio de Mingorrubio

Gritos de "¡Franco, Franco!" por parte de simpatizantes del franquismo a las puertas del cementerio reciben a los familiares del dictador. Hay desplegado un fuerte dispositivo de seguridad en toda la zona.

14:16

Sánchez hará una declaración institucional desde Moncloa a las 15:00 horas

El presidente del Gobierno en funciones comparecerá ante los medios con la exhumación de Franco ya consumada.

14:12

Escriben "profanadores" y "Viva Franco" en el busto del fundador del PSOE

13:56

El helicóptero con los restos de Franco aterriza en El Pardo-Mingorrubio

13:54

A la espera de conocer si habrá expediente por el "Viva Franco" que ha gritado algún familiar al sacar el féretro

La familia Franco despidió el féretro del dictador del Valle de los Caídos con un "¡Viva España, Viva Franco!", después de que a las 12;54 horas de la mañana se abriesen las puertas de la Basílica y el féretro fuera conducido a hombros de varios familiares hasta un coche funerario.

A preguntas de los periodistas sobre si la actuación conllevará algún tipo de expediente, aún no hay respuestas.

13:51

La concentración de la Fundación Franco en Mingorrubio fue prohibida

La Delegación del Gobierno en Madrid prohibió ayer la concentración convocada para este jueves por la Fundación Francisco Franco en el cementerio de Mingorrubio al entender que podrían producirse "graves problemas de orden público".

La Fundación recurrió y las personas que hoy se han concentrado a las puertas del cementerio donde en breve será reinhumado el dictador aseguran que están allí a título personal.

13:44

El maletín con candado de Francis Franco, objetivo de todas las miradas durante la exhumación

Qué contiene el maletín que ha portado el nieto del dictador ha sido una de las cuestiones más comentadas del día...

13:37

El helicóptero con el féretro de Franco pone rumbo a Mingorrubio


La comitiva familiar partió antes debido a la diferencia de tiempo entre el trayecto en coche y en helicóptero: el primero supone al menos 45 minutos mientras que el segundo unos 20.

En el hellicóptero van los representantes del Estado, entre ellos Dolores Delgado, ministra de Justicia y notaria mayor del reino.

13:21

El féretro ya está dentro del helicóptero

Se ultima la colocación del ataúd dentro del aparato tras algunos problemas para introducirlo.

13:04

El coche fúnebre traslada el féretro con los restos de Franco hasta el helicóptero

Finalmente las condiciones climatológicas han permitido el traslado por aire. El féretro será introducido a continuación dentro del helicóptero.

12:53

Familiares de Franco sacan a hombros el féretro de Franco de la Basílica

Lo conducen hasta un coche fúnebre, que lo trasladará hasta el helipuerto improvisado en el exterior de la Basílica.

Un helicóptero Superpuma del Ejército del Aire espera desde las 11:00 horas para trasladar los restos del dictador al cementerio de Mingorrubio-El Pardo.

12:37

Con el féretro fuera de la fosa, el prior del Valle oficia un responso por Franco a petición de la familia

Foto: Efe

El féretro de Franco ya ha sido extraído de la fosa. Antes de iniciar el traslado, cumpliendo con la petición de la familia, el prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, oficia un breve responso.

12:33

Antonio Tejero llega a Mingorrubio, donde su hijo oficiará la misa por Franco

El ex teniente coronel que protagonizó el golpe de Estado de 1981 ha llegado al cementerio entre gran expectación. Al percatarse de su presencia, los más de 250 partidarios de Franco le han recibido con júbilo y gritando continuamente su nombre. "A sus órdenes, mi coronel" o "Tejero, grande de España", se ha escuchado a alguno de los concentrados.

El exteniente, al que los seguidores del dictador han acompañado desde su llegada a la concentración, ha intentado cruzar el cordón policial desplegado en las inmediaciones del cementerio, pero los policías le han frenado.

12:31

Nostálgicos del régimen franquista aguardan la llegada del féretro en Mingorrubio, donde entonan en 'Cara al Sol'

Los más de 250 seguidores de Francisco Franco que se concentran ya en las inmediaciones del cementerio de El Pardo-Mingorrubio (Madrid), donde será reinhumado el dictador, han cantado el 'Cara al sol' mientras esperan la llegada del féretro con sus restos mortales.

Los 'vivas' a Franco y España han sido continuos desde primera hora de la mañana pero a medida que pasan las horas y aumenta el número de seguidores del general los vítores han ido a más y se ha empezado a entonar el 'Cara al Sol' que algunos han coreado brazo en alto, haciendo el saludo fascista.

12:15

Zapatero felicita al Gobierno y recuerda las críticas que levantó la Ley de Memoria Histórica

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha felicitado al Ejecutivo por la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco y ha recordado las críticas que levantó la Ley de Memoria Histórica, pidiendo que se sea consciente de todo el proceso vivido por la sociedad hasta este día.

En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, ha asegurado que la exhumación de Franco "supone un salto para una democracia más perfecta" y ha señalado que valores de "libertad y pluralismo" son hoy más fuertes en nuestro país.

12:11

El féretro de Franco presenta daños, pero la familia ha pedido conservarlo

Por decisión de la familia, y a pesar de los daños que presenta, la comitiva va a trasladar el féretro original en el que fue enterrado el dictador en 1975, según han informado fuentes del Ejecutivo.

Los operarios trabajan en este momento en asegurar el ataúd para su extracción de la fosa en la que ha permanecido desde entonces. Posteriormente, será enterrado en Mingorrubio.

La caja de madera original en la que fue enterrado Franco en el Valle de los Caídos está decorada con un gran crucifijo sobre su tapa.

12:08

Ábalos niega electoralismo en la exhumación de Franco y elogia al Gobierno por ser el primero en tener "la decisión"

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha descrito este jueves en Sevilla, ante las acusaciones de la oposición de que el Gobierno hace un uso electoralista de la exhumación de Franco, "el temor a que el PSOE rentabilice algo que es de todos los demócratas", en una decisión que ha considerado "un gesto de reconciliación, no de humillación", así como ha elogiado el hecho de que haya sido el Gobierno presidido por Pedro Sánchez "el primer Gobierno, e incluyo a los míos, en hacerlo efectivo tras 40 años", por lo que ha subrayado que "este Gobierno tenía la decisión, los otros, no", ha comentado en un desayuno informativo en Sevilla.

11:47

La lápida de Franco ha sido retirada de la basílica del Valle de los Caídos sin incidencias

Según informan desde Moncloa, la lápida que cubría el féretro de Franco ha sido retirada sin imprevistos. Los operarios se han ayudado de un gato hidráulico para levantar la pesada losa de granito, de 1.500 kilos, y de unos rodillos para desplazarla.

Ahora se comprobará en qué condiciones se conserva el féretro.

11:45

La Guardia Civil acerca al grupo de franquistas a la entrada del Valle de los Caídos tras una colisión leve de vehículos

Foto: Efe

Los agentes de la Guardia Civil que custodian el acceso al Valle de los Caídos han trasladado al pequeño grupo de franquistas apostado frente a la entrada del recinto al pinar que se encuentra en la misma puerta por motivos de seguridad vial, ya que se encontraban en uno de los arcenes de la carretera que une la autopista A-6 con el municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial.

Los agentes han tomado esta decisión pocos minutos después de que produjera una leve colisión de vehículos en el cruce de la carreta con el acceso al Valle de los Caídos, en cuya basílica se procede a la exhumación de Francisco Franco que ha provocado la presencia de una decena de personas que se oponen al traslado de los restos del dictador al cementerio de Mingorrubio, en el barrio madrileño de El Pardo.

11:39

Los trabajos de exhumación cumplen 40 minutos

La exhumación comenzó en torno a las 11:00 horas de la mañana. El director del operativo estimó ayer en hora y hora y media todo el proceso si no se presentaba ningún inconveniente.

En cuanto al tiempo que llevará el traslado, si se hace finalmente por aire serán unos 20 minutos los que tarde el helicóptero en recorrer los 50 kilómetros que separan El Valle de los Caídos del cementerio de Mingorrubio. Si las condiciones climatológicas no lo permitiera, al traslado del féretro por carretera duraría en torno a los 50 minutos.

11:31

Así ha llegado el helicóptero al Valle de los Caídos

En total habrá dos, en camino está el de reserva.

11:31

Rufián asegura que queda "mucho recorrido" tras la exhumación de Franco porque "aún se le vota"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha asegurado que la exhumación del dictador Francisco Franco es sólo el principio de todo un proceso de la Memoria Histórica al que todavía le queda "muchísimo camino por recorrer" ya que "hoy en día aún se vota a Franco", creando con ello "una enorme carencia democrática" en España.

"No se trata sólo de exhumar a Franco del tuétano de un montón de gente de este país, se trata de exhumar a Franco de algunas comisarías, de algunos juzgados y de algunos parlamentos. El problema no es tanto que hoy se exhuma sino que hoy aún se vota a Franco y eso es un problema y una enorme carencia democrática", ha dicho en el Desayuno Informativo de Europa Press.

11:14

El helicóptero Super Puma ya está en el Valle de los Caídos a la espera del traslado

Foto: Efe

El helicóptero que transportará el féretro con los restos mortales de Francisco Franco hasta el cementerio de El Pardo-Mingorrubio, un Super Puma del Ejército del Aire, ya ha llegado al Valle de los Caídos.

11:07

Rivera: "Lo único bueno de la exhumación es que Pedro Sánchez dejará de hablar de los huesos de Franco"

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado sobre la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos que España se debe de centrar en cuestiones más importantes: "Lo único bueno de esto es que Pedro Sánchez dejará de hablar de los huesos de Franco", ha afirmado. Albert Rivera, además, ha afirmado que "a mí me da igual porque no nací en democracia".

10:58

¿Qué pasará con el turismo del Valle de los Caídos?

Operadoras de viajes y establecimientos de San Lorenzo de El Escorial temen el impacto negativo en el turismo con la exhumación de Franco del Valle de los Caídos, pero habrá que esperar para conocer las consecuencias e incluso hay quien augura un aumento de visitas para ver cómo queda la tumba

10:47

El Gobierno había informado a los Franco que estaba prohibido el uso de banderas

Foto: Efe

La familia Franco fue informada por el Gobierno, en conversaciones previas al día de hoy, de que no estaba permitido el uso de banderas ni de otros símbolos durante la exhumación en el Valle ni durante el traslado del féretro hasta el cementerio de Mingorrubio. Solo podrían exhibir algún símbolo ya en el interior del panteón.

Matizan desde Moncloa, sobre la situación en el Valle, que fuera de la basílica, no hay permiso para exhibir o colocar banderas o símbolos que exalten la dictadura y que enc aso de ocurrir, las autoridades podrían abrir el correspondiente expediente sancionador.

10:43

Abascal dice que el objetivo último tras exhumar a Franco es derrocar a Felipe VI

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado este jueves que el Gobierno quiere enfrentar a los españoles con la exhumación de los restos del dictador, Francisco Franco, y ha advertido que el objetivo último es derrocar a Felipe VI.

"El objetivo no es desenterrar a Francisco Franco. El objetivo, lo tenemos claro, es deslegitimar la Transición, deslegitimar la Corona, derrocar a Felipe VI y derribar la cruz del Valle de los Caídos", ha asegurado Abascal en una entrevista en RNE.

10:36

Una treintena de franquistas comienza a concentrarse cerca de Mingorrubio y se escuchan los primeros vítores al dictador

Foto: Efe

Una treintena de franquistas se han comenzado a concentrar en las inmediaciones del cementerio de El Pardo Mingorrubio, donde tendrá lugar la inhumación de Francisco Franco, y se han escuchado los primeros vítores al dictador.

Alrededor de las diez de la mañana ya eran decenas los partidarios del general que se han desplazado hasta cerca del citado cementerio para protestar por la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de sacar al general del Valle de los Caídos y también para rezar por su alma.

10:29

Uno de los nietos acude al Valle de los Caídos con la bandera franquista

El nieto de Francisco Franco es uno de los 22 familiares que este jueves está presente en la exhumación del dictador. Francis ha salido de su domicilio a primera hora de la mañana vestido de riguroso negro y con una bandera preconstitucional bajo el brazo que ha provocado indignación en las redes sociales.

10:12

El traslado en helicóptero no se decidirá hasta que concluya la exhumación

Desde Moncloa trasladan que si las condiciones lo permiten, los helicópteros aterrizarán junto a la explanada del Valle de los Caídos a partir de las 11:00 horas. Será entonces cuando se tome la decisión definitiva sobre el traslado teniendo en cuenta el tiempo.

Aunque el traslado en helicóptero es la opción primera (llegaría en unos 20 minutos a Mingorrubio) no será hasta que finalice la exhumación cuando se confirme el tipo de traslado. De ser por carretera, el tiempo se extendería hasta los 50 minutos aproximadamente.

10:08

Llegan coronas de flores en la inhumación de Franco

10:03

Los familiares de Franco llevan desde las 09:30 horas en el Valle de los Caídos

Los 22 familiares de Francisco Franco acreditados para asistir a la exhumación del dictador ya han accedido al Valle de los Caídos. La primera tanda de familiares ha llegado sobre las 9:30 horas de este jueves, mientras el resto de la comitiva lo ha hecho a las 9:45 horas.

Los descendientes de Franco han llegado en un minibús y dos furgonetas, escoltados por vehículos policiales. Previamente había llegado la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, que acude en representación del Gobierno como notaria mayor del Reino.

En total, son 22 los familiares de Franco que se han acreditado para asistir la exhumación del dictador en la basílica del Valle de los Caídos para el posterior traslado de sus restos al cementerio de Mingorrubio de Madrid, en un panteón donde reposa la mujer de Franco, Carmen Polo.

09:47

Todas las cadenas de televisión siguen en directo la exhumación

Todas las miradas están puestas en el Valle de los Caídos con motivo de la exhumación de Franco, un hecho histórico que las cadenas de televisión seguirán, minuto a minuto, durante la mañana de este jueves.

09:45

El hijo de Tejero oficiará la misa de reinhumación de Franco en Mingorrubio

Foto: Efe

Ramón Tejero, el hijo del golpista Antonio Tejero, es el sacerdote que oficiará la misa en la reinhumación junto al prior del Valle de los Caídos en Mingorrubio, a elección de la familia.

09:39

El Gobierno Vasco afirma que era "democráticamente urgente" exhumar los restos de Franco

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, ha afirmado este jueves que era "democráticamente urgente" que se exhumaran los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, transcurridos 44 años de su entierro, el 24 de noviembre de 1975, cuatro días después de su muerte.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, Azpiazu ha señalado que, cuando falleció Franco, tenía 18 años y estaba en la Universidad, y fue a celebrarlo al centro universitario. "Pasamos un día bastante feliz", ha añadido.

Según ha destacado, ha habido que esperar 44 años para tomar una decisión "de esta naturaleza", de exhumar sus restos del Valle de los Caídos, "que era democráticamente urgente adoptarla".

09:23

Representantes del Gobierno llegan al Valle de los Caídos y esperan a la familia para iniciar la exhumación de Franco

Las autoridades, con la ministra de Justicia a la cabeza, Dolores Delgado, se encontraban pasadas las 9.00 horas de la mañana en el recinto del Valle de los Caídos, ha informado Moncloa. Se espera que en los próximos minutos suban a la explanada y accedan a la basílica.

El protocolo marca que las autoridades esperen a la familia del dictador Francisco Franco para dar inicio a la exhumación. Por parte de la familia se permitirá la presencia de dos personas, mientras que a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, la podrán acompañar el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaño, y el subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Antonio Hidalgo.

09:07

Iglesias pide que nadie se atribuya méritos por la exhumación de Franco: "Aún no se ha hecho justicia con las víctimas"

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha exigido pide que nadie se atribuya méritos por la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco, y ha señalado que "aún no se ha hecho justicia con las víctimas".

"Hoy ningún partido tiene derecho a hablar de victoria ni a atribuirse méritos. Aun no se ha hecho justicia con las víctimas", ha insistido en un mensaje en su perfil en redes sociales, horas antes de que se inicien los trabajos para sacar el féretro del dictador.

Iglesias ha recalcado que en la jornada de este jueves hay que "dar las gracias a las asociaciones de víctimas y a los colectivos de memoria" que son los que, a su juicio, "han empujado y que empujarán la dignidad y la justicia".

08:49

Calvo confirma que "todo está listo" para la exhumación de los restos de Franco

La vicepresidenta en funciones del Gobierno, Carmen Calvo, ha confirmado que "todo está listo" para la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco, al tiempo que ha apuntado que "todo parece" que el traslado se realizará con helicóptero, ya que las condiciones climáticas lo permiten.

"Parece que si, esa seria la opción primera y la mejor", ha indicado la vicepresidenta sobre el uso del transporte aéreo para llevar el féretro de Franco al cementerio de Mingorrubio, donde será reinhumado en el panteón familiar.

Calvo ha reivindicado que la jornada de hoy debe ser de "reflexión" y ha asegurado que las críticas que se han vertido desde la izquierda a la operación "les retratan".

08:16

Más de un centenar de periodistas llegan al Valle de los Caídos en tres autobuses fletados por Moncloa

Más de un centenar de periodistas de varias nacionalidades han llegado, sobre las 7.00 horas de este jueves, al Valle de los Caídos, el monumento funerario situado a 50 kilómetros de Madrid donde está enterrado Francisco Franco.

Los informadores han acudido en tres autobuses fletados por presidencia del Gobierno, que han partido poco después de las 6.00 desde el Palacio de la Moncloa para cubrir la exhumación del dictador, prevista a partir de las 10:30 horas.

08:15

El director del operativo de la exhumación de Franco llega al Valle de los Caídos

Foto: EP

El tanatopractor Humberto Sepúlveda, que dirigirá a los operarios funerarios que exhumarán los restos mortales de Francisco Franco, ha accedido al Valle de los Caídos a las 7.50 horas de este jueves 24 de octubre, con más de dos horas de antelación al inicio de los trabajos, que está previsto que comiencen a las 10.30 horas.

Sepúlveda ha entrado al recinto antes del amanecer junto a los operarios de Iber Funeraria y de la empresa conquense Hermanos Verdugo. Estos últimos se encargarán de retirar la losa de 1.500 kilos de granito que cubre la sepultura del dictador en el interior de la basílica del Valle de los Caídos, monumento funerario erigido por Franco situado a 50 kilómetros de Madrid.

08:13

Si la conservación es buena, el féretro no se abrirá

Si la conservación es buena, el féretro no se abrirá para comprobar que efectivamente es el cuerpo de Franco el que se conserva en su interior. El Gobierno no lo considera necesario ya que cuando se enterró al dictador, el entonces notario mayor del Reino, el ministro de Justicia José María Sánchez-Ventura, certificó que el cadáver introducido en el ataúd era el de Franco.

08:12

La exhumación de Franco, a las 10:30 horas

Los trabajos de exhumación de los restos de Franco se iniciarán a las 10:30 horas y se prolongarán entre una hora, en el mejor de los pronósticos, y tres horas si surge algún contratiempo. Con la ayuda de un gato hidráulico los operarios retirarán la lápida de la tumba de Franco, que pesa 1.500 kilos, y que una grúa se llevará posteriormente del Valle de los Caídos a un lugar que el Gobierno ha rehusado precisar, pero donde no nadie podrá visitarla porque en ningún caso se expondrá al público.

El cuerpo de Franco se conserva dentro de una caja de zinc sellada, introducida a su vez en un ataúd de madera que podría estar deteriorado por el paso del tiempo. El Gobierno ha previsto por ello otra caja de madera para, en caso necesario, pasar el féretro al nuevo ataúd antes de trasladarlo a Mingorrubio. En cambio, el Ejecutivo ve probable que la caja de zinc se conserve en buen estado. De ser así, no se abrirá.

Sólo si la caja de zinc estuviera deteriorada sería necesario tocar los restos directamente para trasladarlos al nuevo féretro. Un médico forense cuya identidad el Gobierno no ha facilitado por su seguridad se encargará de supervisar todo el procedimiento.

Uno de los elementos que hacen pensar que el féretro se conserve en buen estado es que la actual tumba está cubierta por hormigón y plomo, lo que debería haber funcionado como protección ante corrientes subterráneas de agua.