Política

Los Pujol viajaron durante años a bancos de Andorra con escolta y sin ser registrados

Marta Ferrusola, entre Pujol y el hijo de ambos, Oriol. Imagen: EFE

Poco a poco se van conociendo más posibles detalles sobre la fortuna de los Pujol en Andorra. La última información conocida es la frecuencia con la que la familia del expresident de la Generalitat, Jordi Pujol, viajaba al Principado.

Al parecer, tanto la esposa del político, Marta Ferrusola, como algunos de sus hijos han podido, según informa el diario ABC, viajar a Andorra varias veces al año y durante tres décadas sin ser requeridos por las autoridades fronterizas, acostumbradas a registrar los vehículos que transitan el paso.

Esta serie de viajes habría permitido a los Pujol retirar dinero en metálico de los cuatro millones de euros que la familia tenía en el Principado a nombre de la propia Ferrusola y cuatro de sus hijos: Pere, Marta, Mireia y Oleguer. Los otros tres (Jordi, Josep y Oriol) ya se habían llevado su parte correspondiente.

Los trayectos desde Barcelona a Andorra se empezaron a dar, siempre según ABC, a comienzos de los ochenta, cuando Pujol asumió la presidencia de la Generalitat y vivieron su máximo frecuencia en sus más de dos décadas de mandato (1980-2003). Tantos llegaron a ser los viajes algunos años, que los agentes de la zona llegaron a referirse al paso fronterizo de La Farga de Moles, en la Seo de Urgel (Lérida), como la "autopista del dinero".

Los hijos de Pujol hacían ese recorrido varios veces al año y, a veces, cada mes; siendo el más habitual en ese trayecto Jordi, el primogénito de la familia e imputado, precisamente, por las revelaciones de su exnovia Victoria Álvarez, quien lo acusa de viajar a Andorra "con billetes de 200 y 500 euros en el maletero".

Viajes con escolta

No obstante, el más particular era el caso de Marta Ferrusola, quien, al ser la esposa del presidente de Cataluña, tenía derecho a escolta oficial. Una escolta que, pese a no poder portar armas en un país fuera de su jurisdicción, las llevaba por expreso deseo de la 'primera dama' catalana y previa autorización especial del Principado. Una autorización conseguida a través del destacamente de Interior en Andorra, ya que un gobierno autonómico no tiene potestad para ello.

Así, los Mossos podían acompañar a Marta Ferrusola con su armamento habitual, según han reconocido también varias fuentes policiales al diario madrileño que recoge hoy estas informaciones.

La apertura de la embajada de España en Andorra en 1993 facilitó el trámite, ya que así, las peticiones se hacían a los agregados de Interior en la propia embajada. Hay que recordar que la esposa de Pujol hacía estos trayectos tanto sola como acompañado por alguno de sus hijos.

Aunque los servicios de información conocían estos viajes, nunca se actuó contra lo que, en ese momento, hubiese supuesto una "agresión", como la posibilidad de haber registrado el coche en el que Marta Ferrusola acudía al Principado.

Es más, entre 2000 y 2008, con gobiernos de José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, los agentes policiales destinados en la aduana llegaron a recibir faxes con la orden expresa de evitar cualquier clase de registro a los automóviles de la familia Pujol.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky