
La investigación sobre el 'caso Bárcenas' ha abierto nuevos interrogantes sobre las retribuciones que reciben los políticos de su propio partido. La mayoría tiene pocos liberados y los sueldos que reciben sus miembros son por ocupar un cargo público sin que el partido tenga que completar ese salario, según han asegurado en multitud de ocasiones los propios partidos.
Según recoge este lunes el diario El País, el PP paga a los miembros de su ejecutiva un concepto de "gastos de representación" que complementa los salarios públicos de muchos diputados, senadores y alcaldes. Esos í, en el momento que éstos pasan a formar parte del Gobierno dejan de recibir este dinero para no recaer en ninguna incompatibilidad.
Mariano Rajoy cobró el año que llegó a La Moncloa 200.628 euros brutos del PP más 75.040 como diputado, según contabiliza el diario de Prisa. Esteban González Pons, vicesecretario de Estudios y Programas, percibió ese año 112.570 euros del PP, Javier Arenas y Carlos Floriano, cobraron del partido de 55.490 y 32.401 euros brutos respectivamente.
La secretaria general, María Dolores de Cospedal, además de percibir 31.775 euros del Senado y otros 36.082 por la presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha (que ocupó desde julio), ingresó del partido 88.897 euros en 2011. A junio de 2013, la número dos del PP no ha presentado su declaración y la única referencia a su salario en Castilla-La Mancha son los 59.232 euros netos que la portavoz del PP, Carmen Riolobó, dijo que cobraba.
PSOE
Por su parte, 11 de los 13 miembros de la Ejecutiva federal del PSOE perciben un salario como cargo público. Los otros dos restantes, la secretaria de Igualdad Purificación Causapié y Secretario de Ordenación del Territorio Hugo Morán perciben del partido 84.900 euros brutos, según El País.
Desde el PSOE matizan que no pagan "ninguna cantidad" a su secretario general, sino que éste cobra de su acta de diputado.
IU
Izquierda Unida mantiene la consigna de una persona, un sueldo, por lo que no hay posibilidad de compatibilizar el cargo con otro salario. Los 12 miembros del partido que no ostentan ningún cargo público reciben de la organización del partido 2.500 euros netos al mes.
Su líder, Cayo Lara percibe la retribución del Congreso de los Diputados como portavoz del grupo de 6.350 euros brutos mensuales (cerca de 77.000 euros anuales) y cede al partido 1.500 euros mensuales.
CiU, con 75 personas en su ejecutiva no informa sobre los salarios que reciben aquellos que no tienen ningún cargo público. El PNV y BNG no tienen liberados. Éstos últimos pagan al partido un mínimo de 1.200 euros al mes.