La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se ha reunido con el vicealcalde del Ayuntamiento de Madrid, Manuel Cobo, para continuar la investigación de la dirección nacional del partido sobre la existencia de una supuesta red de espías en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, Cobo ha evitado dar cualquier tipo de explicación a los medios: "le corresponde a Cospedal y al PP dar la información que considere oportuna".
Es el quinto cargo implicado en los supuestos seguimientos de la trama de espionaje con el que se reúne De Cospedal, que ya durante la semana pasada, en cuanto el presidente del PP, Mariano Rajoy, ordenó comenzar una investigación, se entrevistó personalmente en la sede del partido con la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y con el consejero de Interior, Francisco Granados.
Después, la número dos de los populares mantuvo contactos con el vicepresidente madrileño, Ignacio González, y con el ex consejero Alfredo Prada, hoy incluido en la dirección nacional del PP.
Todos ellos son de momento los únicos contactos de los que se ha tenido conocimiento.
Única reunión confirmada
De hecho, la de hoy con Cobo es la única reunión confirmada, ya que fuentes populares no han podido avanzar si a lo largo de la mañana o de la tarde se producirán otras.
El vicealcalde, a la salida de la sede del PP en la madrileña calle Génova, a donde ha acudido para participar en una reunión de Rajoy con alcaldes de su partido, ha contado que la entrevista se produjo en una pausa del citado cónclave.
Cobo, para quien el espionaje del que, parece ser, fue víctima es "de carácter mafioso", no ha precisado qué ha hablado con la secretaria general, sólo ha relatado "lo aparecido en 'El País'" y lo relativo al seguimiento que supuestamente se le hizo.
Ha recalcado que quiere que "llegue al final" en la investigación que la Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha comenzado, de modo que sobre "cualquiera de los seguimientos, incluido el de González, se pueda saber quiénes son los responsables".