Palma, 30 dic (EFE).- El presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha reconocido que el documento sobre el nuevo modelo de financiación autonómica presentado hoy por el Gobierno supone "un paso adelante" pero que aún "no concreta nada", pues "faltan cifras y porcentajes".
"Es un avance pequeño, muy pequeño, pero no puedo decir que sea insignificante: habrá que seguir negociando", ha declarado Puigcercós, en una comparecencia celebrada en la sede del Govern balear, después de mantener una reunión con el presidente de las islas, Francesc Antich.
El nuevo sistema de financiación autonómica, según ha adelantado hoy el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, contará con fondos de convergencia para compensar a las comunidades con menor riqueza relativa, tendrá nuevos criterios de ajuste de la población y cumplirá con las previsiones de todos los estatutos.
El MODELO (XGMD.MC)garantiza igual financiación por habitante para los servicios públicos fundamentales, tiene en cuenta la población como criterio fundamental de reparto de recursos y aumenta la autonomía y corresponsabilidad fiscal de las autonomías.
Puigcercós ha señalado que este documento tendrá que analizarse con "prudencia", por lo que hoy mismo pedirá al presidente catalán, José Montilla, una reunión de urgencia de los tres socios de gobierno de la Generalitat para "estudiarlo conjuntamente".
El líder de Esquerra ha subrayado que ya se "temía" que este primer papel sobre el modelo de financiación "no sería concreto", pero ha manifestado su satisfacción por haber logrado que el Gobierno "presentara un documento que no quería presentar" y que, a su juicio, es "un pequeño avance" respecto al del pasado verano.
Aunque Puigcercós ha indicado que no ha podido leer todavía "las veinte páginas" que integran el documento del Gobierno sobre financiación por lo que habrá que esperar a mañana para que pueda ofrecer "una visión más completa", si bien ha criticado la falta de "cifras y cantidades" en el citado papel.
"Queremos ver la letra pequeña", ha remarcado el presidente de Esquerra, quien ha insistido en ser prudentes ante las negociaciones que todavía quedan por llevar a cabo pues, en su opinión, "no hay nada definitivo". "Montilla dice que estamos en la prórroga, pero yo creo que estamos aún en la primera parte del partido", ha matizado.
A juicio del líder de Esquerra, Baleares y Cataluña se encuentran en una situación muy similar de perjuicio, al igual que la Comunidad Valenciana o Madrid pero, ha recordado que, en todos los casos existen "cuestiones concretas y particulares" que deberían discutirse desde la "bilateralidad", ha opinado.