El tradicional mensaje navideño de el Rey Don Juan Carlos ha logrado que los dos principales partidos, PSOE y PP, coincidan en una de las recetas que dio ayer en su discurso: la unidad frente a la crisis. Ambos partidos ha expresado su total conformidad con la petición del monarca para que "todos tiremos del carro" para superar la "seria crisis que vivimos".
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha afirmado que su partido "comparte al 101 por ciento la receta que dio el Rey", en su tradicional mensaje de Navidad, para "salir de la crisis económica" por la que atraviesa España.
González Pons ha explicado que el monarca "propuso una receta contra la crisis" basada en el "rigor, el realismo, la ética y el esfuerzo", unos principios que, ha insistido, comparten en el Partido Popular.
Así ha defendido que sin realismo "es imposible afrontar la crisis", ya que no se puede "engañar" a los españoles e intentar "disimular y poner paños calientes a la difícil situación por la que atraviesa España".
El rigor, a su juicio, también es necesario porque "no se pueden adoptar medidas económicas a tontas y a locas", al igual que la ética, ya que de la situación por la que atraviesa España "no se va a salir sólo con economía", sino que será necesario recuperar "los valores de la vieja economía", como el ahorro familiar.
Un llamamiento a la unidad
El PSOE ha considerado hoy que con su discurso de Nochebuena Don Juan Carlos ha demostrado una vez más "ser el Rey de todos los españoles", a la vez que ha valorado el llamamiento del Monarca a la unidad de todos para hacer frente a los desafíos a los que se enfrenta España, especialmente a la crisis.
Durante una comparecencia ante los medios de comunicación, el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, ha subrayado el llamamiento que el Rey realizó ayer a todos los partidos políticos, los interlocutores sociales y los agentes económicos para "arrimar el hombro" frente a la crisis.
Interrogado sobre si el Rey podía haberse referido al PP con ese llamamiento, Hernando se ha limitado a señalar que "si alguien se ha dado por aludido, que tome buena nota", aunque ha recordado que los mensajes de Don Juan Carlos han sido "claros y nítidos" e hicieron alusión a todos los partidos y a todos los agentes sociales y económicos.
Los socialistas subrayan la importancia del discurso, que se produjo, ha indicado Hernando, cuando se celebran treinta años de vigencia de la Constitución, por lo que el Rey lo pronunció, a su juicio, desde esas perspectiva histórica y desde la experiencia de 30 años de democracia.
Treinta años "unidos" en torno a la Constitución en los que a los españoles les ha ido "muy bien", según Hernando, quien ha resaltado que se trata del periodo más largo de la historia de bienestar, estabilidad y progreso.