Política

Ex presos de ETA piden al Gobierno una solución dialogada

Un centenar de ex presos de ETA ha reivindicado este sábado una solución dialogada del terrorismo. No en vano, Rubalcaba ha dicho que ETA ha podido terminar como el IRA y sin embargo acabará como el Grapo. Hoy la Justicia francesa ha enviado a Iriondo a la cárcel. Mientras el juez de la Audiencia Nacional, Pedraz, ha encarcelado a los 5 detenidos en Vizcaya y Guipúzcoa por esconder y trasladar etarras al país galo.

Estas manifestaciones fueron realizadas en el transcurso de un acto celebrado en el frontón municipal de Usurbil, municipio gobernado por ANV en minoría. Acompañados por un centenar de ex reclusos, los también ex presos de ETA, Joxean Agirre, y Begoña Sagarzazu, ambos ligados al colectivo en favor de la Amnistía, dieron lectura a un comunicado en una comparecencia presidida por una pancarta en la que se podía leer "Amnistia Askatasuna" (amnistía libertad).

Tras reclamar la solución dialogada al conflicto, indicaron que en esa vía, "todos tenemos mucho que ganar y poco que perder". "Sin embargo, esta semana el ministro Rubalcaba ha mostrado la voluntad política contraria", añadieron.

Posicion del Interior

El titular de Interior confirmó esta semana la decisión de acercar a una decena de presos que han rechazado públicamente el uso de la violencia a cárceles de Asturias y Aragón, entre ellos Francisco Múgica Garmendia, 'Pakito', José Luis Urrusolo Sistiaga o Valentín Lasarte, que asesinó a Gregorio Ordóñez y Fernando Múgica.

En su comparecencia, denunciaron que los Estados español y francés están llevando a cabo una política de "aniquilacion" del colectivo de presos de ETA. El acto concluyó con un "recuerdo muy especial" a los presos de la banda armada y con el mensaje de que "no descansarán hasta traerlos a todos a casa".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky