
Madrid, 21 mar (EFE).- El grupo municipal de Ahora Madrid ha registrado una moción de urgencia para su debate en el Pleno de mañana en la que remarca su apoyo a la Policía Municipal y pide a la Delegación del Gobierno toda la información relativa al dispositivo desplegado en Lavapiés durante los disturbios del jueves pasado.
Ahora Madrid ha registrado esta moción para que sea debatida de forma urgente en el Pleno de mañana, en el que el PP pedirá el cese del delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, al entender que ocultó la información de que el mantero Mmame Mbaye murió por un paro cardíaco y no víctima de una persecución policial el pasado jueves en Lavapiés.
Tras ese suceso, se produjeron disturbios en el barrio de Lavapiés que se saldaron con seis detenidos y diez heridos.
Ahora Madrid solicita en el texto de su moción a la Delegación del Gobierno toda la información relativa al dispositivo en el barrio "y, más concretamente, en cuanto a la actuación en la Plaza Nelson Mandela y en el tiempo posterior, con relación al ciudadano Aroma Diakhate".
Este senegalés cayó desplomado tras recibir un porrazo de la Policía pero los policías primero lo metieron en un portal y luego en un coche patrulla, en el que lo llevaron a la Comisaría de Leganitos y, una vez allí, avisaron al Samur, que lo trasladó al hospital, según relató Eldiario.es.
Ahora Madrid también pide en su moción -que para salir adelante requiere del apoyo de algún otro grupo municipal- "apoyar el desarrollo de la investigación en curso para esclarecer los hechos acontecidos el pasado jueves 15 de marzo en el Distrito de Centro y en torno a la muerte de Mmame Mbage".
Sobre este suceso, el delegado Javier Barbero dijo el viernes 16 que en el momento en el que Mmame Mbage sufrió un paro cardíaco no se estaba produciendo ni se había producido antes "ningún tipo de intervención policial frente a él o contra él", aunque sigue adelante la investigación sobre el caso.
El grupo del gobierno de Manuela Carmena también rechaza toda manifestación de violencia como medio de resolución de conflictos y reprueba los altercados.
Además, reivindica "el barrio de Lavapiés y su tejido social como ejemplo de dinamismo y convivencia" y pone en valor "la templada y congruente movilización ciudadana y el ejercicio de los derechos democráticos protagonizados por sus vecinos".
Ahora Madrid recuerda además que el marco normativo niega a las personas migrantes toda condición de sujeto de derechos y señala que el gobierno local presta "todos los servicios" que tiene a su alcance para dar respuesta a esta realidad.
El fallecimiento del senegalés que se dedicaba a la venta ambulante ha puesto encima de la mesa "la realidad, el debate y la reflexión urgente sobre la situación de las personas migrantes sin papeles y en severa exclusión social".
Por ello, y dadas las limitaciones de las administraciones locales, Ahora Madrid quiere pedir al Gobierno de España a modificar el marco normativo que impide a las personas migrantes el ejercicio de sus derechos, dando cumplimiento a los acuerdos y tratados internacionales sobre Derechos Humanos suscritos por España.
Relacionados
- Garrido cree que debe haber ceses en Ahora Madrid pues hay ediles que alentaron los disturbios en Lavapiés con "bulos"
- PP acusa a Ahora Madrid de crear "el caldo de cultivo" y "alentar" con "sospechas" los disturbios de Lavapiés
- PP acusa a Ahora Madrid de crear "el caldo de cultivo" y "alentar" con "sospechas" los disturbios de Lavapiés