José Montilla está "moderadamente" satisfecho del desarrollo del Estatut porque, aunque se ha comenzado a desplegar, no se hace al ritmo que desearían. El desarrollo del Estatut afirma, "no forma parte de sus prioridades -del Gobierno central-. Quien al menos debería demostrar lealtad institucional y diligencia".
En declaraciones El Periódico de Cataluña, Montilla reclama al ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "lealtad institucional y diligencia" y considera que en las manifestaciones del Gobierno "hay un compromiso de lealtad, pero cuesta verla concretada en la práctica".
En cuanto a la financiación autonómica, el presidente catalán tiene "la palabra" de Zapatero de que habrá acuerdo antes de fin de año, aunque reconoce que no tiene un aval. "Tengo su palabra, que espero que cumplan", afirma.
Al ser preguntado sobre la presión que puede ejercer el PSC asegura: "El deber de los diputados del PSC en el Congreso y de los senadores es, por encima de todo, defender los intereses de Cataluña. Y bajo la disciplina del PSC".
Crisis en Cataluña
En cuanto a la crisis económica, a pesar de que se muestra seguro y confiado en que "saldremos bien", advierte: "aún no hemos tocado fondo. 2009 será peor que 2008. Es necesario decirlo y reconocerlo. Esta es la primera crisis de la economía globalizada. Nunca habíamos vivido una igual".
El presidente catalán reconoce que la capacidad de actuación de la Generalitat es "limitada, pero tenemos capacidad", antes de enumerar las ayudas otorgadas a las empresas y a las familias y la inversión pública de 6.000 millones prevista para 2009.
Sobre el ERE de Nissan, Montilla reitera que los términos actuales "no son aceptables" y cree que se debe "reconsiderar e intentar pactar con los sindicatos, y hay que garantizar un proyecto industrial de futuro".