El presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, ha señalado este sábado que para ganar las elecciones generales hay que "construir una alternativa" y defender los principios políticos. Amén de los mensajes crípticos lanzados a parte de su parroquia, el ex presidente de los populares ha cuestionado la política económica de Zapatero lanzando un largo formulario al respetable.
Aznar, encargado de clausurar el congreso de Nuevas Generaciones de Madrid junto a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, arremetió contra el "relativismo moral" al tiempo que reivindicó los principios del Partido Popular como sustento para recuperar el Gobierno de España.
Pero entre tanto, el presidente de FAES, invitado de honor del Congreso celebrado hoy en Las Rozas, con notables ausencias, entre ellas las de Rajoy, Cospedal y Sáenz de Santamaría, afirmó: "¿Cómo se puede pasar de jugar la Champions League de la economía a jugar la Champions League del desempleo y del paro en Europa sin tener un cierto desahogo?".
"Resulta que ahora nos dicen que el señor Zapatero nada menos que está liderando la recuperación económica mundial. ¿Cómo se puede pasar en dos meses de negar la crisis a liderar la recuperación económica mundial sin tener un cierto desahogo?", ha reiterado el dirigente popular, añadiendo que "no se puede renegar de la amistad con el país más importante del mundo y luego descubrir de repente tras darse una vuelta por los pasillos de Washington que la democracia americana nos ilumina a todos".
Sin complejos
En su discurso, el jefe del Ejecutivo lanzó tres mensajes muy precisos a las nuevas generaciones del Partido Popular: "defender los principios siempre y sin complejos", "defender lo común" que une a todos los españoles y defender el liberalismo frente a quienes aprovechan la actual crisis económica para sostener que este sistema ha fracasado.
Aznar aseguró desde el principio: "hoy no toca hablar del PP". Pero no paró de dar consejos e indicaciones de lo que el partido debería hacer para echar del Gobierno a José Luis Rodríguez Zapatero y recuperar el poder tras dos derrotas electorales en las urnas.
A su juicio, la base de todo proyecto político está en los principios, los cuales hay que "defender siempre y sin complejos", ya que cuando se carece de ellos surgen "problemas muy serios". "No hay ninguna razón para que vosotros ni nadie tenga ninguna razón para sentirse acomplejado. El que tenga complejos, que se los sacuda", apostilló antes de reconocer como mérito a Zapatero que actúa "sin ningún complejo" pese a hacer "políticas rancias".
Lo que necesita un proyecto ganador
Aznar añadió que todo proyecto necesita un "gran entrenador" y una "buena estrategia", pero incidió en que lo verdaderamente importante es "salir a ganar" siempre porque en la política, como en el fútbol, "no se está ni para empatar ni para heredar".
"Tenéis que salir a ganar todos los días el partido", arengó a los cachorros populares mientras que, ante la gran expectación que su presencia había levantado entre los medios de comunicación, intentaba explicar que sus reflexiones eran en términos generales.
"Nunca hay que olvidar que, además de salir a ganar el partido, para llegar al Gobierno primero hay que construir una buena alternativa (...) y la construyes si ejerces una buena oposición", prosiguió.
Aznar insistió en que para ganar ese "partido" y recuperar el Gobierno de España es necesario aplicar los principios que recoge el Partido Popular y defenderlos "sin complejos" frente a quienes no tienen "ni complejos ni principios".
Siguiendo la receta "nos ha ido bien"...
Aseguró que siempre que se ha hecho esto, al Partido Popular le ha ido "muy bien" pero se ha quedado "sin nada" cuando ha tratado de conservar la ventaja que tenía sobre sus adversarios, como ocurrió en las elecciones generales de 2004.
Finalmente, pidió tomar decisiones "con determinación, con coraje y con ganas de hacer las cosas" y se felicitó de que en Nuevas Generaciones y en el Partido Popular de Madrid "hay mucho y bueno" para hacer todo eso. "Espero que de eso haya mucho y bueno fuera de esta sala", concluyó.