Política

Caja Madrid celebra una Asamblea que no alterará la composición del Consejo

Madrid, 10 nov (EFE).- Caja Madrid celebra esta tarde su Asamblea Extraordinaria en la que se votarán, dentro del proceso electoral de la entidad, las 11 entidades representativas propuestas por el Consejo de Administración, una elección que sin embargo no cambiará la composición del mismo.

A pesar de no suponer cambios en el máximo órgano de la caja, ya que los consejeros procedentes de este segmento (Gerardo Díaz Ferrán, actual presidente de la CEOE, y Rodolfo Benito, de CCOO) tienen su puesto asegurado, la elección ha causado expectativas por los apoyos políticos que pueda tener.

Mientras los representantes del Partido Popular de la Comunidad de Madrid votarán previsiblemente en contra de la propuesta consensuada del Consejo, los socialistas ya han manifestado que se abstendrán.

Sin embargo, la propuesta puede salir adelante con el apoyo, entre otros, de los sindicatos y de los representantes del PP afines al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

Precisamente en la reunión del Consejo de Administración que ha tenido lugar antes de iniciar la Asamblea, dijeron a EFE fuentes cercanas al mismo, el consejero Estanislao Rodríguez-Ponga (más afín a Esperanza Aguirre) ha vuelto a pedir que se anule el proceso electoral.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ya había solicitado, mediante una carta del consejero de Economía, Antonio Beteta, que el proceso se anulara "por motivos legales", después de que el presidente de la caja, Miguel Blesa, convocara el pasado 20 de octubre la Asamblea Extraordinaria de hoy.

Esta carta se interpretó como un ataque contra la continuidad del presidente, quien además solicitó un informe al despacho Uría y Menéndez, que calificó de "intromisión improcedente" la carta enviada por el consejero.

El único cambio que hay en la nueva propuesta de entidades representativas, en la que sólo se renueva a una parte de ellas, es el de la Asociación Nuevo Siglo, que contaba con 2 consejeros generales, que ahora se repartirán entre la Fundación Madrid '16 (constituida por el Ayuntamiento de Madrid) y la Fundación 1 de Mayo (de CCOO).

De las otras 9 entidades sólo Patrimonio Nacional tendrá dos consejeros generales, mientras que las demás tendrán uno: Asociación Madrileña de la Empresa Familiar, Círculo de Bellas Artes, Fundación Blas Méndez Ponce, Fundación Carmen Pardo-Valcárcel, Fundación Madrid, Fundación Regional de Asociaciones de Vecinos, Fundación Residencia de Estudiantes, Instituto de Estudios Económicos y Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.

Las 11 entidades propuestas tendrán que escoger como miembros de la Asamblea a 13 "personalidades de prestigio", de los 32 consejeros generales en representación de este segmento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky