Política

Vara apoya un pacto en financiación este año pero discrepa en la solidaridad

Barcelona, 6 nov (EFE).- El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha mostrado hoy su apoyo a que antes de fin de año se selle un pacto sobre la nueva financiación autonómica porque "lo necesitamos", pero ha mantenido en su entrevista con el presidente catalán, José Montilla, sus diferencias en cuanto a la solidaridad.

Fernández Vara se ha reunido con Montilla en el Palau de la Generalitat por espacio de más de una hora y media, en lo que es su primera cumbre con otro presidente autonómico, un gesto que ha hecho "con toda la intención" por la importancia que da a Cataluña y por la necesidad de diálogo que hay entre representantes autonómicos.

En este sentido, Fernández Vara se ha quejado por la falta de convocatorias autonómicas que ha realizado el Gobierno central en los últimos años y se ha ofrecido ante Montilla para "liderar" un foro de debate o cumbres permanentes entre presidentes autonómicos sin presencia del Gobierno y al margen de las convocatorias de la administración central.

El presidente extremeño ha mostrado su comprensión a cuestiones que Cataluña reclama en el nuevo sistema de financiación, como la actualización de la población o que no se penalice a las autonomías que más aportan al sistema, pero ha mantenido sus tesis contrarias a delimitar la solidaridad a la sanidad, educación y servicios sociales básicos, tal como recoge el Estatuto catalán.

En este sentido ha afirmado: "Me parece muy bien lo que dice el Estatut y debe de cumplirse por todos pero hay otros dieciséis estatutos en España y está también la Constitución Española".

Pero el tono de Fernández Vara -que se ha mostrado un confeso seguidor del Barça- en su entrevista y posterior comparecencia en el Palau de la Generalitat de Cataluña ha sido sobre todo de expresar la necesidad de conciliar posturas, de mantener puentes de diálogo, porque está de acuerdo con las tesis catalanas de que antes de final de año debe de haberse definido el modelo de la nueva financiación.

La postura extremeña llega después de la entrevista que ayer mantuvo de Montilla con José Luis Rodríguez Zapatero, en la que el presidente del Gobierno se comprometió a acelerar la negociación autonómica para alcanzar un pacto antes de que acabe este año.

Fernández Vara cree, a diferencia de las tesis que se esgrimen en el Ministerio de Economía y Hacienda, que para alcanzar un pacto en financiación primero hay que delimitar el gasto de cada autonomía para asegurar que el sistema dote de recursos a todas las regiones y que éstas puedan ofrecer un mismo nivel de servicios.

En esta línea y además de expresar sus reservas a que se acote la solidaridad, Fernández Vara ha puesto énfasis en asegurar la financiación de una sanidad y una educación cada vez más caras, por lo que debe de tenerse en cuenta en el futuro modelo cuestiones como la dispersión de la población y su envejecimiento.

"Pero antes de fin de año debemos de definir el modelo", ha subrayado en varias ocasiones el presidente extremeño, que ha recordado que con la crisis económica y la caída de ingresos las comunidades autónomas deberán recurrir al déficit para cumplir sus compromisos políticos.

Fernández Vara, que ha visitado Barcelona para recoger un premio en el salón inmobiliario Meeting Point de vivienda protegida, ha afirmado que su primera cumbre autonómica ha sido con Cataluña porque es la comunidad que más extremeños de origen tiene y que gozan de una "doble regionalidad" y porque le interesa estrechar lazos con una comunidad puntera en el ámbito comercial y turístico.

Como mensaje final, Fernández Vara ha recordado que desde 1996 a 2008 la prosperidad en Extremadura ha llevado a su comunidad a multiplicar por cinco las compras a empresas catalanas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky